Debido al brote de coronavirus que existe en Cuba, las autoridades de Cumanayagua, Cienfuegos, decretaron que los cocheros no podrán llevar a más de cuatro personas en sus viajes.
“Con cuatro pasajeros deben transitar en Cumanayagua los transportistas de tracción animal, como parte de las medidas implementadas para evitar la propagación de la COVID-19 (coronavirus)”, detalla el Radio Cumanayagua.
Yamilé Rodríguez Torres, Coordinadora de Programas y Objetivos en el Gobierno municipal, informó que los cocheros que incurran en la nueva normativa serán “severamente penados con el retiro de la licencia operativa”
Agregó además que tienen la “obligación” de portar el tapabocas, así como con una solución clorada o desinfectante para higienizarse las manos de manera constante, ya que manipulan dinero y tocan superficies donde palparon otras personas.
“Ante la compleja situación por la que atraviesa el país con la introducción del nuevo coronavirus, en Cumanayagua adoptan medidas para evitar la propagación del mismo, por lo que las personas también deben concientizarse y cumplir con lo orientado respecto al traslado de personal en los coches, el que queda de manera provisional reducido a solo cuatro pasajeros”.
"No tenemos definido cuánto durará esta enfermedad, por lo cual estas medidas cobran mayor importancia, porque solo entre todos podremos frenar los contagios"
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) March 30, 2020
|Ministro de Salud @japortalmiranda en conferencia de prensa| pic.twitter.com/wHBSX49qy6
Coronavirus en Cuba
Una bebé de siete meses de edad es uno de los nuevos casos con coronavirus detectados en Cuba, según informó el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Otros dos menores de 18 meses y 13 años figuran entre los infectados más recientes. La cifra de pacientes se elevó este lunes a 170 y actualmente unas dos mil 681 personas se mantienen “ingresadas” en diferentes centros hospitalarios del país.
De acuerdo con el MINSAP, la menor de siete meses es residente del municipio Aguada de Pasajeros, en la provincia central Cienfuegos quien al parecer se habría contagiado por su padre que vino a visitarla desde Estados Unidos,
La visita del padre fue entre los días 16 y 22 de marzo.
“El día 22, la bebé comenzó a presentar algunos síntomas y cuatro días después fue ingresada en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Hasta este momento, su evolución es estable y satisfactoria, y 13 contactos de la bebé se mantienen bajo vigilancia”.
Redacción Cubanos por el Mundo