Sanciones a Cuba
El gobierno de Estados Unidos afirma que las sanciones a Cuba están diseñadas para no afectar al pueblo Foto: AP

EE.UU. reitera: “Sanciones a Cuba no impiden adquisición de alimentos y medicamentos”

Mar 31, 2020

Este martes, Michael Kozak, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) asegura que las sanciones a Cuba impuestas por su país, no impiden la adquisición de alimentos y medicamentos.

A través de su cuenta en Twitter, el diplomático estadounidense están netamente diseñadas para afectar al régimen al pueblo cubano, sino directamente al régimen castrista.

“Las sanciones de EE.UU. a Cuba están diseñadas para negarle recursos al régimen de Castro, recursos que se usan para controlar y abusar de los derechos del pueblo cubano e interferir en los países de la región”.

escribió el funcionario de EE.UU.

En otra publicación enlazada, dijo que en la actual coyontura mediática, la libertad de prensa es esencial, pues los medios de comunicación aseguran “responsabilidad y transparencia del gobierno”.

Ratificó que el régimen cubano encarcela a periodistas, que en su resposabilidad laboral exponen corrupción y abusos. En este sentido, emplificó el caso de (quien permanece encarcelado desde el año pasado, detenido mientras cubría un juicio).

“¿Qué hará el régimen a quienes dicen la verdad sobre COVID19?”

cuestionó Kozak.

Asimismo advirtió que el régimen cubano continúa acosando a profesionales del periodismo independiente, quienes “informan honestamente sobre condiciones en Cuba, en el punto álgido de crisis d COVID19, cuando los cubanos necesitan + transparencia y acceso a información, lo único que el régimen ofrece es una contínua represión”.



Lea también: Con 102 años Italica Grondona le dijo ¡NO! al coronavirus

Sanciones al régimen de Cuba

Ell castrismo se atrinchera en su discurso antiamericano y siguen culpando a las sanciones de Estados Unidos por todo lo que ocurre en la Isla.

En octubre del 2019, el Buró de Industria y Seguridad del Departamento del Tesoro de Estados Unidos limitó la autorización para exportar a Cuba productos que tengan más de un 10 por ciento de partes originadas en los Estados Unidos.

El año pasado, EE.UU. también intensificó su campaña de «máxima presión» contra el régimen de La Habana por su apoyo a Nicolás Maduro en Venezuela y las violaciones de los derechos humanos de los cubanos en la isla.

Dentro de las decisiones de la administración Trump, se encuentran reclamos legales bajo el Título III de la Ley Helms-Burton, la prohibición de los viajes en crucero a la isla y las limitaciones en el envío de remesas.

Raúl Castro y sus hijos fueron sancionados, junto con otros funcionarios y empresas, especialmente aquellos involucrados en envíos de petróleo venezolano que mantienen a flote la isla.

El país norteamericano continuó presionando en las actividades que le generan al régimen comunista mayores ingresos económicos, como han hecho con el programa de exportación de servicios médicos, que solo en 2018 les aportó más de $ 6 mil millones.


Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El Salvador registra la primera muerte por coronavirus
post anterior

El Salvador registra la primera muerte por coronavirus

OMS
próximo post

Italia supera las 12.000 muertes por coronavirus pero se ralentiza la propagación (+Video)

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss