El régimen castrista informó que, Cuba entró en la etapa de “trasmisión autóctona limitada” del COVID-19, tras la reunión diaria que realiza la dictadura para evaluar la evolución de la pandemia en la Isla.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, explicó que esta etapa se decreta “cuando se confirman casos en los que no se ha podido establecer nexo con viajeros procedentes de zonas afectadas y están limitados a conglomerados pequeños en localidades o instituciones del país”.
La dictadura precisó que, los casos activos de trasmisión local están en Consolación del Sur, Pinar del Río; Florencia, en Ciego de Ávila; Florida, en Camagüey; y Gibara, en Holguín; los que suman 33 casos.
RECOMENDADO: Nasobuco: la nueva prenda de vestir en Cuba (+Video)
Cuarentena en donde haya ese tipo de casos
Entretanto, el sucesor de la dictadura cubana, Miguel Díaz-Canel, señaló que muchas de las medidas correspondientes a esta etapa ya fueron adelantadas en la anterior fase “pre-epidémica”.
“Ahora vamos a plantear una nueva decisión”. precisó según el reporte de Cubadebate.
En ese sentido, el puesto a dedo indicó que, todos los lugares de Cuba en donde exista trasmisión local de COVID-19 deberán pasar a cuarentena, “por lo tanto el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil tiene que dar todas las indicaciones a los Consejos de Defensa”.
El más reciente informe sobre el coronavirus en Cuba del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), revela que la cantidad de niños contagiados se elevó considerablemente.
Dentro de los nuevos casos hay una bebé de apenas 55 días de nacida en Santiago de Cuba.
Además, otros 10 menores destacan entre los 46 nuevos casos de COVID-19 en Cuba, lo que elevó la cifra de infectados a 396.
LEE TAMBIÉN: Ordenan uso obligatorio del nasobuco en el transporte público de La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo