Una propuesta ley presentada por dos congresistas demócratas analiza entregar hasta 2 mil dólares por mes a cada americano con ingresos menores de 130 mil dólares al año.
Para ser elegible, tendría que ser mayor de edad y la ayuda sería hasta levantar las tasas de empleo en el país.
El proyecto de ley presentado por los congresistas demócratas Tim Ryan de Ohio y Ro Khanna de California ha sido nombrado ‘Ley de Emergencia de Dinero para el Pueblo’ y analiza entregar 2 mil dólares a cada americano mayor de edad que así lo necesite.
A través de un comunicado de prensa, los congresistas anunciaron que la propuesta, que buscaría entregar a las parejas casadas con ingresos anuales inferiores a 260 mil dólares, la cantidad de $4000 mientras que las familias con hijos recibirán $500 adicionales por cada hijo teniendo como límite tres por grupo.
Proud to announce my latest bill with @RepRoKhanna to provide ongoing payments to hard-working Americans who have been impacted by the #COVID19 crisis.https://t.co/1mkD7QsCZZ— Congressman Tim Ryan (@RepTimRyan) April 14, 2020
Este proyecto de ley así, estaría asignando de forma mensual $5500 para cada familia con tres hijos que cumpla con dichos ingresos tope.
RELACIONADO: Estadounidenses comienzan a recibir cheques de estímulo económico por depósito directo
Este “bono” o protección, estaría vigente hasta que las tasas de desempleo vuelvan a ubicarse en los números que tenía EEUU previo el COVID-19
“Un cheque único de mil doscientos dólares no va a ser suficiente”, dijo Khanna en un comunicado.
“Los estadounidenses necesitan infusiones de efectivo sostenidas durante la duración de esta crisis para salir del otro lado vivos, sanos y listos para volver al trabajo”.
Para Ryan, el impacto económico del virus “no tiene precedentes” en América, y es por ello que ante la contingencia que ha generado millones de desempleados, que se incrementan semanalmente, deben “reparar la represa”.
“Eso significa poner dinero en efectivo en manos de familias trabajadoras”, explicó sobre el proyecto de ley.
Redacción Cubanos por el Mundo