150 mil 968. Ese es el número de personas que fallecieron desde que inició el brote de coronavirus en el mundo, cuyo origen fue en la ciudad china de Wuhan.
De acuerdo con datos del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de infectados.
La cantidad de casos confirmados son dos millones 214 mil 861 mientras que 564 mil 525 personas lograron recuperarse de la enfermedad.
En territorio estadounidense existen unos 690 mil 900 casos de coronavirus, con 35 mil 955 fallecimientos.
Le sigue de cerca España, con 188 mil 093 casos y 19 mil 613 muertos. Y en tercer lugar está Italia con 172 mil 434 casos y 22 mil 745 decesos por coronavirus.
Recientemente el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no proporcionará más fondo para la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta que no se realice una revisión de las acciones del organismo durante la pandemia.
Para el mandatario, las decisiones de la OMS con respecto a los viajes desde China a otras naciones le está costando “caro” al mundo.
“Una de las decisiones más peligrosas y costosas de la OMS fue su desastrosa decisión de oponerse a las restricciones de los viajes desde China y otras naciones”, lamentó Trump.
Coronavirus en Cuba
Para este viernes, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), informó que en las últimas 24 horas, 61 personas dieron positivo para COVID-19 en Cuba, lo que evidencia un alza considerable con respecto a los reportes anteriores.
“Al cierre del día de ayer, 16 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 734 pacientes. Otras 7 mil 373 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud”.
Se confirmaron 61 nuevos casos de 1480 pruebas realizadas, para un acumulado de 923 casos en #Cuba.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 17, 2020
▪ 681 con evolución clínica estable
▪ 10 pacientes en estado crítico
▪ 7 pacientes en estado grave
▪ 31 fallecidos
▪ 192 altas
▪ 2 evacuadoshttps://t.co/0hiHFQN0EP pic.twitter.com/JTn0Yfm1Vx
De los 61 nuevos casos, todos son cubanos. 57 por contacto con otros infectados. Se investiga la fuente de infección de los otros cuatro.
El total de infectados es de 923.
“De los 61 casos diagnosticados, 36 pertenecen al género femenino (59%) y 25 al masculino (41%). El 67.2% (41) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: los mayores de 60 años con 24 casos (40%), seguido de los menores de 40 con 20 casos (33,3%)”.
Redacción Cubanos por el Mundo