tratamiento de cloroquina en Cuba
La cloroquina es un fármaco usado contra la malaria y en enfermedades autoinmunitarias. Foto: Pixnio

Cuba también usa la cloroquina en tratamiento contra el COVID-19

Abr 21, 2020

Se revelan los métodos que están usando los médicos cubanos para atender a las personas contagiadas de coronavirus. De acuerdo con Daniel González, médico internista del IPK, están aplicando el tratamiento de cloroquina en Cuba.

Expertos mundiales de la salud descartaron el uso de ciertos medicamento para tratar a los pacientes infectados. Entre ellos está la cloroquina y el interferón. Aunque parece que el régimen castrista insiste en usarlo.

El tratamiento de cloroquina en Cuba

En declaraciones a medios nacionales dijo que están atendiendo a los pacientes positivos con Kaletra, un antirretroviral, interferon alfa-2b y la cloroquina como inmunomodulador.

González explicó que suministra los tres medicamentos a los pacientes que están en las primeras etapas de la infección. Sin embargo, cuando el cuadro se vuelve grave pasan a tratarlos con esteroides y antibacterianos.

“Con este actuar hemos logrado revertir el estado de un paciente de crítico a grave y luego recuperado, así como evitar el agravamiento de otros con alto riesgo por ser armáticos, diabéticos o padecer de algún tipo de cáncer”.

Agregó que, en su experiencia, el 80 por ciento de los pacientes se curan en las primeras etapas del contagio de Covid-19. Mientras que solo el 20 por ciento llega a los síntomas graves que terminan en muerte.

Medicamentos no eficaces

Muchos se especula sobre la eficacia de los medicamentos para tratar el coronavirus. Allen Cheng, médico de enfermedades infecciosas y profesor de epidemiología en la Universidad Monash, dijo que tras probar nuevos tratamientos el hidroxicloroquina no mostró ninguna señal de atacar al coronavirus.

Lo dijo en base a la tendencia de varios países a usarlo para tratar a sus pacientes y a la polémica que generó en redes sociales.

En el caso del interferón investigadores del Boston Children’s Hospital y la Escuela de Medicina de Harvard descubrieron que no es relevante y tiene dos caras. En la primera no genera ningún efecto en los pacientes y en la segunda no causa efectos secundarios, como la diarrea, sin mejoras.

Le puede interesar: Estudio clínico encuentra poco relevante el uso de interferón en pacientes con coronavirus

Los especialistas están seguros de que la clave para tratar los síntomas del Covid-19 son los antivirales. Sin embargo, de momento, no hay un tratamiento confirmado y recomendado.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Embajada de Canadá en Cuba divulga IMPORTANTE MENSAJE para ciudadanos y residentes varados
post anterior

Embajada de Canadá en Cuba divulga IMPORTANTE MENSAJE para ciudadanos y residentes varados

Robo "a la cara" en cafetería de Santa Clara; trabajadoras con niños pequeños ocuparon el desaparecido yogurt
próximo post

Robo “a la cara” en cafetería de Santa Clara; trabajadoras con niños pequeños ocuparon el desaparecido yogurt

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba