Un grupo de 80 médicos cubanos, llegará a cuatro diferentes regiones de Perú en plena pandemia del coronavirus
A la región de Ancash, de la parte centro-occidente del país, fueron enviados 40 de estos médicos, 8 intensivistas y 32 internistas.
Según declaraciones de Juan Carlos Morillo Ulloa, gobernador de la región de Ancash, se acordó con el embajador castrista en Perú, que los médicos cubanos llegarán en condición de “voluntarios”.
En tal sentido, el Estado responderá por los gastos de alimentación, hospedaje y traslado.
Fiorella Molinelli, presidenta ejecutiva del organismo encargado de la Sanidad en Perú, anunció el 19 de abril, la incorporación de 30 médicos, entre cubanos y venezolanos, en la zona de metropolitana de Lima y el Callao, en donde se registra mayor incidencia de casos de COVID-19.
Además señaló que antes de esta pandemia, el déficit de médicos en la red sanitaria del Perú, ascendía a cinco mil, y en el área de enfermeros a nueve mil.
DE SU INTERÉS: Médicos cubanos que se quedaron en Brasil convocados para combatir COVID-19
En pleno brote de coronavirus en el mundo, Cuba envió unas 22 brigadas de médicos cubanos a diversos países, tales como: Italia, Andorra, Venezuela, Belice, Honduras, Cabo Verde, entre otros.
En Argentina, el anuncio de envío de una brigada médica cubana fue rechazado por diversos sectores, hasta el punto de una petición en la plataforma change.org para impedir el arribo de los profesionales.
Se espera que el castrismo continúe enviando médicos cubanos a diferentes destinos.
Redacción Cubanos por el Mundo