tratamiento interferón Cuba coronavirus
Los médicos cubanos aseguran que el interferón ayuda a los pacientes con Covid-19. Foto: Pxfuel

Cuba insiste en efectividad del interferón y expone cifras por primera vez

Abr 29, 2020

Los médicos cubanos insisten en usar el tratamiento de interferón en Cuba contra el coronavirus. Hasta ahora no mostraron pruebas de que realmente funcionara, pero finalmente dieron “algunas” cifras, aunque continúan sin hacer público el estudio investigativo, que es en realidad lo que más se apreciaría ver.

Eulogio Pimentel Vázquez, director general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), dijo que están usando el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante en pacientes confirmados, pero no en casos graves.

El tratamiento de interferón en Cuba contra el coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) aseguró que, para el cierre del 14 de abril, el 93,4 por ciento de los casos positivos de coronavirus fueron tratados con el interferón y solo el 5,5 por ciento cayó en estado grave.

La tasa de letalidad reportada por el Minsap en esa fecha era de 2,7 por ciento y solo del 0,9 por ciento en los pacientes que recibieron el tratamiento. Le dieron peso a sus cifras alegando que en esa fecha la letalidad del virus en el mundo era del 6 por ciento en este momento.

“Los datos muestran que el protocolo en nuestro país es efectivo, y el interferón desempeña un rol en los resultados”.

Eulogio Pimentel Vázquez, director general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Medicamentos que no sirven contra el Covid-19

Es importante mencionar que los científicos del mundo todavía discuten sobre la efectividad de ciertos medicamentos en los pacientes con Covid-19. Sin embargo, ya dejaron en claro cuales no funcionan: el interferón, la cloroquina y la hidroxicloroquina.

Además, un estudio publicado en la revista New England Medicine Journal también descartó el uso de antirretrovirales como el lopinavir y ritonavir. Los mismos se recetan a los pacientes con VIH.

Le puede interesar: Régimen de Cuba celebra “efectividad” del interferón pese a elevada cifra de muertos por coronavirus (+VIDEO)

En este sentido, los especialistas cubanos insisten en crear un protocolo de tratamiento en base todos los fármacos que ya fueron descartados por los especialistas de Estados Unidos, Europa y Asia.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Sequía en Cuba se podría mantener aún si llueve
post anterior

Sequía en Cuba se mantendrá hasta mayo aún si llegase a llover

Actor Irrfan Khan fallece a sus 53 años
próximo post

Fallece el reconocido actor hindú Irrfan Khan, estrella de “Slumdog Millionaire” y “Jurassic World”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba