in

Cubano logra grabar audios de amenazas de la Seguridad del Estado y los expone públicamente

Para los agentes as publicaciones del joven incitan a un cacerolazo, lo que para se traduce en “difundir información contraria al interés social”

Las amenazas que recibió un cubano en su casa
Cubano recibió amenazas de agente de Seguridad de Estado en su casa/ Foto: Agencia Cubana de Noticias/ Je Suis Víctor Facebook

Este viernes salió a la luz un audio que logró grabar un joven cubano, mientras recibía amenazas de tres agentes de Seguridad del Estado del régimen de Cuba, que visitaron su casa en Minas de Matahambre, Pinar del Río.

Pedro Víctor Serrano Díaz apenas hablaba cuando los funcionarios intentaban intimidarlo.

“Cuba está en guerra y, en situaciones excepcionales, se toman medidas excepcionales (…); tú eres muy joven para marcarte desde ahora (…); lo que queremos es alertarte para que mañana no sea peor”,

se escuchó en el audio.

Sus cortas palabras solo se hacían para responder algunas preguntas o solicitar aclaraciones. Su madre, quien también estaba en casa al momento del atropello, cuenta con mayor experiencia respecto a las consecuencias de tener la bota del régimen encima, pero en ese momento no sabía qué hacer o decir para salvar a su hijo.

Una de las amenazas más latente de los agentes eran aplicarle el Decreto-Ley (DL) 370 o mejor conocido como la “Ley Azote”, sobre la informatización de la sociedad cubana, por sus publicaciones en redes sociales.

En este sentido, los tres funcionarios leyeron incluso el artículo 68, que establece que se considera una contravención asociada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para difundir, a través de las redes públicas de transmisión de datos, información contraria al interés social, la moral, las buenas costumbres y la integridad de las personas.

Mediante una Declaración contra la Ley Azote, los promotores del movimiento en contra del mencionado Decreto, han estado aunando firmas para presentar un recurso de inconstitucionalidad ante la Asamblea Nacional del Poder Popular y el Consejo de Estado, así como para presentar una acusación a Cuba ante organismos internacionales de derechos humanos. Pese a las amenazas, el joven cubano Serrano Díaz se halla entre los firmantes.

Las amenazas para el joven cubano anteceden

El asedio en contra del joven cubano, ya tiene antecedentes. El pasado 8 de abril, según denunció en su perfil de Facebook, recibió una multa impuesta por un oficial de la policía, por no llevar puesta la mascarilla (nasobuco).

A esto, Pedro declaró que ese día llevaba más de tres horas con el nasobuco puesto y estaba húmedo, por eso se lo quitó al pasar por un lugar inhóspito; le explicó estas razones al policía y, aun así, este le impuso una multa de 50 pesos (2 CUC o dólares) y lo chantajeó con aumentarla a 120 pesos (aproximadamente 5 CUC o dólares) y llevarlo a la estación si continuaba protestando.

“Yo me pregunto, desde cuándo dar tu opinión es una falta de respeto? Estoy cansado de tener voz y no poder usarla (…)  me parece demasiado extremista el usarlo (el nasobuco) en lugares desolados (…) el tono autoritario y prepotente que usó el policía me hace pensar que solo la intimidación es la vía que tienen para tener un poco de protagonismo, no somos los de antes, pensamos, sabemos, interactuamos y queremos ser escuchados, no oprimidos ni anulados”,reclamó en sus redes.

Desde entonces, Pedro quedó en la mira de la SE de Cuba. Pocos días después, fue citado para la estación policial de su localidad.

Según declaró Pedro, en el interrogatorio los agentes del Ministerio del Interior (MININT) intentaron persuadirlo para que no continuara publicando sus críticas en redes sociales, lo que no hizo, al contrario, actuó con mayor énfasis y responsabilidad ciudadana al criricar al régimen.

Por tal motivo, este jueves volvieron sobre él, usando un tono más amenazante, dejando bien claro que han estado indagando sobre él y haciendo un seguimiento minucioso de sus post.

“Lo que para ti es un hobbie (alegó el represor) que para mí no es un hobbie porque estás publicando algo que habla del presidente de este país, como lo que publicó Ota-Ola, estás incitando a un cacerolazo, pero además de eso estás cuestionando la actuación de un policía (…) a lo que nosotros le podemos llamar, entre otras cosas, ´información contraria al interés social, la moral, las buenas costumbres y la integridad de las personas´. La integridad de las personas, dígase el presidente de este país, dígase el policía; y contrario al interés social y las buenas costumbres, la incitación al cacerolazo”.

Pedro tiene 27 años y no pertenece a ningún grupo opositor dentro de Cuba, sin embargo, protesta a través de sus redes sociales y expresa su inconformidad por los carece su pueblo y todos los abusos de régimen en contra de la ciudadanía y en esta oportunidad, a él.

Intimidar con el Decreto Ley 370 no fue suficiente

Los represores además le amenazaron con imputarle cargos de propagación de epidemias, desacato y difamación; todo esto a través de los mecanismos de manipulación y chantaje, de mostrarse como comprensivos, solidarios, buenos amigos, hermanos, te estamos ayudando, recapacita.

“Tú puedes tener tu opinión, pero no prestarte para actividad enemiga”, dijo otro de los esbirros.

Según el funcionario del régimen cubano denunciar un maltrato policial o las malas condiciones de las calles, o incitar a un cacerolazo, esas “informaciones confidenciales”, se pudieran prestar para “actividades enemigas”, que podrían ser utilizadas por el gobierno de Estados Unidos.

Indudablemente, luego de tan reiteradas amenazas contra el joven cubano Serrano Díaz, teme por su seguridad e integridad y la de su familia, pero no callará porque “hacer silencio no resuelve nada”.

En fin, lo que buscaban los agentes era eliminar las publicaciones “delictivas” en Facebook, de lo contrario, sería multado con 3 mil pesos (120 CUC o dólares) por violar el Decreto-Ley 370, situación que se ha incrementado en el último mes, lo que evidencia un aumento de la represión en medio de la crisis por la COVID-19.

Por otra parte, también se le trató de intimidar, diciendo que le decomisarían su teléfono celular, lo que haría temblar a cualquier cubano, sobre todo a aquellos que dependen de un sueldo para subsistir en un país en donde el salario medio mensual es de 400 pesos (16 CUC o dólares) y a duras penas alcanza para el alimento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

España se prepara para enfrentar fuerte contracción en su economía

España se prepara para enfrentar fuerte contracción en su economía

Florida extiende hasta mayo programas federales de ayuda a familias de bajos recursos

Florida extiende hasta mayo programas federales de ayuda a familias de bajos recursos