El gobierno español ha sido repetidamente cuestionado por reaccionar tarde a la pandemia, y tomar medidas sanitarias solo cuando los casos ya eran evidentes. Esto hace que muchos se pregunten cuándo llegó el coronavirus a España y finalmente la pregunta se responde.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, se sinceró ante los medios y dijo que el Covid-19 pudo llegar al país antes de febrero.
¿Cuándo llegó el coronavirus a España?
La declaración llega, luego de que en Francia se detectara un caso del coronavirus correspondiente a diciembre de 2019. Simón dijo que es posible que el virus pudo “circular sin generar brotes” desde finales del año pasado y principios del 2020.
El primer caso confirmado en España se registró el 31 de enero y se trató de un ciudadano alemán. En ese momento realizaron estudios en la isla canaria de La Gomera, donde estaba de visita el extranjero, pero no detectaron casos.
📹Fernando Simón
Hemos hecho todos un esfuerzo excepcional y estamos progresando bien. Sería muy triste que por unos poquitos días de ansias de salir más rápido de lo recomendable perdiéramos todo lo que hemos ganado. #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/O0X02AoztS— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 6, 2020
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III concluyó que el virus entró por hasta quince vías diferentes en España. Además, para el 14 de febrero transmisión comunitaria era un hecho confirmado.
“Si miramos la evolución de los datos de la gripe, en España no se detectó nada raro hasta finales de febrero. Parece que empezó a tener un nivel de transmisión suficiente hacia finales de febrero, pero pudo haber casos antes que pasaron desapercibidos”.
Otros estudios abordan epidemiología del virus, investigación en animales, asistencia en atención primaria, impacto social y psicológico de la enfermedad, posibles marcadores genéticos, factores de riesgo, cronicidad…
📰 Más información ➡️ https://t.co/tg6HRZjvPu
10/11 ⬇️ pic.twitter.com/JCX4tlZ5S8— Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (@SaludISCIII) May 4, 2020
La responsabilidad de China
El epidemiologo aclaró otro delicado punto sobre la pandemia: hay probabilidades de que el SARS-CoV-2 viajara de China a Europa mucho antes de que se diera la alarma sanitaria el 31 de diciembre de 2019.
“Sabemos que el virus circulaba en China al menos en los primeros quince días de diciembre, aunque es muy posible que algunos casos se infectaran incluso antes, a mediados de noviembre, y se detectaran más tarde”.
📉 Datos actualizados de #COVID19 en España.
ℹ️ Puedes encontrar información más amplia y explicación técnica de los datos por CCAA en este enlace: https://t.co/4mVpfgpWa3#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/Q1aDAE9979— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 6, 2020
Explicó que si este fue el caso era “imposible” detectarlo ya que la prueba prueba diagnóstica para ese patógeno se creó meses más tarde.
Le puede interesar: Confirman repunte de fallecidos por coronavirus en España este 6 de mayo de 2020
Queda en evidencia que la falta de información por parte de China al resto de la comunidad internacional tuvo un efecto mortal. Sumado a esto se sigue acusando a las autoridades europeas de no tomar en serio el Covid-19 en etapas tempranas.
Redacción Cubanos por el Mundo