Composición CPEM

Detalles sobre el brote en el poligráfico de Santa Clara

May 7, 2020

Tras conocerse durante el balance diario presentado por el Ministerio de Salud Pública de Cuba un nuevo brote en Santa Clara, provincia de Villa Clara, autoridades locales comenzaron a precisar algunos puntos relacionados sobre el tercer gran evento de contagio registrado en la Isla desde que inició la pandemia.

De acuerdo a la directora de Salud en la provincia, Gretza Sánchez Padrón, quien compareció ante el Consejo de Defensa, los 10 nuevos contagios reportados, corresponden a dos trabajadores del poligráfico «Enrique Núñez Rodríguez» en Santa Clara y ocho de sus familiares, de quienes se confirmó la infección, aunque no presentan síntomas de la enfermedad.

Destaca la cadena de contagios directos e indirectos establecida: 300 personas bajo vigilancia en este evento.

Antes de que se conociera este brote, la provincia de Villa Clara arrojó durante dos días consecutivos, dos contagios (en total 4) de coronavirus sin que se precisara la fuente de infección.

Destaca dentro de los diez contagios confirmados este jueves, el caso de una niña cubana de un año de edad, por la que se mantienen en vigilancia 14 contactos.

Lo que opinan los cubanos ante el nuevo brote en Santa Clara

En la publicación de la radio de Villa Clara CMHW, varios cubanos manifestaron su preocupación ante el nuevo brote en Santa Clara, considerando que no se sabe con precisión exacta dónde podrían haberse infectado los trabajadores; inclusive, si lo hicieron en una cola, o si estando ellos en una continuaron la cadena de contagio.

Detalles sobre el brote en el poligráfico de Santa Clara

Una usuaria identificada como Madelaine Quintero se mostró horrorizada al conocer la noticia. Indicó que lo peor del asunto es que los contagios pueden darse en algo tan normal para los cubanos como una cola, “una aglomeración de esas de las que abundan en estos últimos días”.

Detalles sobre el brote en el poligráfico de Santa Clara

También hubo quien manifestara que lo ocurrido en el poligráfico de Santa Clara, responde a la “indisciplina social” que se vive en la provincia, que a pesar de ser la segunda con mayor incidencia del virus, no ha logrado contener el accionar de la población.

“Con el desorden que hay en la provincia y municipios de Villa Clara, donde nadie es responsable y cumple el aislamiento social y donde tampoco las autoridades ponen de su parte nunca se va a cavar el virus”, escribió María López Rodríguez.

Detalles sobre el brote en el poligráfico de Santa Clara

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

repunte casos coronavirus Rusia
post anterior

Rusia reporta 10.000 casos nuevos de coronavirus en un día; España desciende a 213

ayuda humanitaria Miami Cuba
próximo post

Iniciativa de ayuda humanitaria a Cuba sin intervención del gobierno de la isla

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss