El biólogo cubano Ariel Ruiz Urquiola, durante una entrevista con el influencer Alex Otaola, refirió que la hija del dictador Raúl Castro, Mariela Castro, es una oportunista que lucra con la miseria que creó su familia.
En este sentido, Ruiz Urquiola coincidió con Otaola en la “renuncia inmediata” de Mariela Castro como la defensora de la comunidad LGBTI, ya que no representa, ni está apta para desarrollar tal función.
“Si hay algo sobredimensionado es su engaño, esa señora, esa maestra de círculos infantiles; me puede explicar cómo saltó a convertirse en una doctora en sexología. Yo he buscado su tesis doctoral en internet y no la logro encontrar”, cuestionó el biólogo molecular.
NOTICIA RELACIONADA: La forma homofóbica en la que Mariela Castro se refirió a Otaola (+VIDEO)
En medio del programa “Hola Otaola”, Ruiz Urquiola, también manifestó que el régimen castrista parece desconocer el concepto de la palabra “política” y por ende lo relaciona directamente con Revolución, con Socialismo y con Mariela Castro.
Al respecto, y sobre la histórica marcha del 11 de mayo de 2019 de la comunidad LGTBI , el biólogo explicó: “Toda persona que hace un acto de civismo en sí es un acto político, porque ese acto de civismo tiene una repercusión sobre la sociedad y sobre el sistema de gobierno”.
El biólogo agregó que cuando en un país todo es perfecto y funciona bien, no hay necesidad de reclamar, sin embargo, no es este el caso de Cuba.
Así mismo detalló que si de “politizar se trata”, fue justamente el régimen quien politizó este acto de la comunidad LGTBI, encarcelando a varios de los activistas que participarían, incluso, raptándolos desde sus propias casas. En esa ocasión – mayo de 2019 – Mariela Castro y sus acólitos del régimen insistieron repetidas veces que tenían pruebas, de que la marcha fue “organizada desde Miami y Matanzas”, para deslegitimizar la comunidad LGBTIQ; las supuestas pruebas jamás las presentaron, porque – Mariela lo sabe – son inexistentes, y ella mintió a la opinión pública internacional.
Ruiz Urquiola, al ser cuestionado sobre si algo había cambiado en Cuba referente a este tema y en relación al año pasado, contestó: “Nada ha cambiado. Lo único que cambió en Cuba es que cada día despiertan más personas que no somos minoría”.
Con respecto a la presencia de COVID-19 en la isla, el biólogo cubano aseguró a Otaola que la afección del virus en la isla es total responsabilidad del régimen; “Ellos pudieron ser capaces de aprovechar como trinchera biológica el aislamiento geográfico de nuestro archipiélago”, apuntó.
Pero, en lugar de esto, la dictadura dio acceso al coronavirus y se valió del mismo para inventar falacias. Un titular de la Agencia Cubana de Noticias del 16 de marzo de este año, daba pruebas de “la fortaleza del sistema de salud cubano”, y afirmaba socarronamente que “Varadero era un destino competente” contra el coronavirus.
En otro orden de información dijo:
“¿Cómo van a decir que en los mercados de Estados Unidos y España, donde se concentra el grueso de la emigración cubana, no hay comida?”, puntualizó.
Redacción Cubanos por el Mundo