La situación del Hospital Faustino Pérez en Matanzas continúa arrojando más pistas de las razones por las que el régimen de Cuba ignora en su balance oficial el evento local y busca minimizar en la opinión pública el riesgo sanitario que representa.
Los médicos que laboran en el Hospital Faustino Pérez y que terminaron infectados de coronavirus en la atención a pacientes, son ahora sancionados por el régimen de Cuba, puesto que no portaban la “protección necesaria”, que ellos mismos aseguran, no se les entregó para resguardarse del coronavirus.
Ahora, contagiados, sancionados y aislados de sus familiares, utilizan las redes sociales para expresar su pesar quienes por un lado, cuando todo sale bien son “aplaudidos” y calificados como héroes y en la falla, sin que los directivos asuman responsabilidades, son apuntados como culpables.
RECOMENDADO: Hospital Faustino Pérez de Matanzas seguirá abierto pese a contagios por coronavirus
María del Carmen Álvarez Escobar, médico del Hospital Faustino Pérez, escribió a través de su cuenta de Facebook sobre la “importancia de la verdad” a pesar de lo difícil que sea. Asegura que los médicos que terminaron infectados estaban mal protegidos, pues quien tenía que velar por los insumos necesarios para evitar el contagio “no lo suministró”.
“No me constan las llamadas de atención, multas, visitas diarias de riesgo señalando irregularidades. ¡Qué pena! Enfermos y sancionados públicamente. Confío en mis colegas de a pie, que en definitiva, son los que están luchando por salvarles la vida. Después veremos”, escribió Álvarez en su publicación.
Una de los médicos contagiados del Hospital Faustino Pérez, Arnela Torres Álvarez, comentó: “Es una total desvergüenza. Realmente tenía que haberme quedado en casa con mis hijos, pero no, seguí trabajando para cumplir con mi país y con mis compañeros. Nunca esperé está situación”.
QUIZÁS DEBAS VER: Evento local en Hospital Faustino Pérez sin oficializar mientras Matanzas arroja nuevos casos de coronavirus
La sanción implicaría, según comenta otro profesional de la salud identificado como José Enrique y que consultó con Recursos Humanos del hospital, una reducción del cincuenta por ciento de sus salarios como “cualquier otra enfermedad”.
Hoy, quienes por sus propios medios diseñaron formas de protección, no adecuadas para resguardarse del virus pero única opción a su alcance para continuar atendiendo pacientes del centro, son los culpables.
Luis Enrique Marrero, de Matanzas, quien comenta la denuncia escribe sarcásticamente: “es culpa de ustedes también estar en un centro de aislamiento como el de la EIDE, con tan buenas condiciones”.
De acuerdo a Marrero, en ese centro de aislamiento, se desayuna pasadas las 10 de la mañana, existe muy poca higiene para no decir “ninguna”, sin agua fría y las autoridades provinciales no atienden sus reclamos. “Pero tienen aplausos”, ironiza.
El director de la Unidad Provincial de Higiene y Epidemiología, confirmó a Girón un total de 32 casos positivos al coronavirus relacionados al brote en el Hospital Faustino Pérez de Matanzas. Las pruebas analizadas ascienden a más de mil quinientas personas en el área de incidencia del centro médico. Aún se esperan resultados.
Redacción Cubanos por el Mundo