Tras pasar 42 días luchando contra el COVID-19 en Nueva York, una paramédico regresó a su casa en Ohio, donde la esperaban sus tres hijos, quienes rompieron en llanto al ver a su madre de nuevo.
La profesional de la salud, Leilani Williams-LeMonier, no dudó en colaborar cuando le solicitaron ayuda para enfrentar la pandemia en el estado epicentro de Estados Unidos, Nueva York, donde inició la peligrosa aventura junto a cinco de sus compañeros de American Medical Response desde el pasado 31 de marzo.
La mujer aseguró que, cuando se hizo la convocatoria, inmediatamente supo que quería ir: “Vimos muchas cosas. Te levantas todos los días y dices: está bien, vamos a hacerlo de nuevo”.
LeMonier tiene tres hijos, Alivia, de 19 años; Adrianna, 17; y Kale, de 10; quienes fueron fundamentales para la toma de tan importante decisión, que aunque estaban preocupados, estuvieron de acuerdo.
No fue hasta este lunes 18 de mayo, cuando ella regresó a casa luego de trabajar durante 42 días en turnos de 12 horas, atendiendo las emergencias relacionadas al COVID-19.
Cuando finalmente llegó el momento de volver a casa, ella quería hacer algo especial, aunque apenas se enteró horas antes. Para la sorpresa, llamó a su novio para que llevara a los niños hasta la sala de estar, pero que no les dijera nada de su regreso.
These Ohio children broke down in tears when their paramedic mom surprised them by coming home after 42 days helping out in New York City pic.twitter.com/q0JOP5wU44— NowThis (@nowthisnews) May 18, 2020
En las imágenes publicadas en redes sociales, se ven a los jóvenes sentados en el sofá de la sala de estar, y el novio de la paramédico les dice que miren por la ventana, y después de reírse de él, lo hicieron. Inmediatamente salieron corriendo para abrazar a su madre en una reunión muy emotiva.
Lea también: Cubanos varados en Italia por la pandemia de coronavirus regresan a la isla
En el video, quedó captada la emoción de sus hijos, y el llanto incesante de ella junto a sus tres hijos.
“En realidad lloré todo el camino a casa sabiendo que iba a sorprenderlos”, nunca había estado lejos de ellos tanto tiempo”,dijo la madre.
Luego del emotivo encuentro, LeMonier reveló que estuvo muy expuesta, pues en la mayor parte de su tiempo atendió llamadas del 911, las cuales estaban relacionadas con COVID-19. “Las personas tenían síntomas como falta de aliento e incluso hipotermia”, dijo.
“Sus niveles de saturación de oxígeno eran tan bajos que nunca había visto algo así”, añadió sobre los pacientes a los que atendió.
Además, mencionó que durante la aventura, vio cosas desgarradores, pues muchas de las situaciones de emergencia, fueron de pacientes que habían esperado demasiado para pedir ayuda.
LeMonier recordó que, sus dos primeras semanas fueron “bastante malas”, pero las llamadas comenzaron a estabilizarse después de eso. Era constante y todos los días, pero es algo para lo que ella y las otras tripulaciones estaban preparadas.
“En EMS, nunca se sabe en qué se va a encontrar. Así que llevamos eso con nosotros. Éso es lo que hacemos. Ha sido una aventura”,finalizó la paramédico sobre su testimonio.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/05/96687509_232237374863520_4772807584778289152_n-819x1024.jpg)