El Gobierno de España designó al diplomático José Antonio Hernández Pérez-Solórzano como nuevo cónsul general en La Habana. Las autoridades del país ibérico precisaron que, Hernández Pérez-Solórzano ejercerá funciones a partir del 1 de agosto.
El nuevo designado revelará en el cargo al actual cónsul Carlos Pérez-Desoy. De igual manera, trascendió que, Javier González Sanjuán asumirá la jefatura del consulado en la capital de Cuba.
González será el segundo al mando dentro de la sede diplomática española en la mayor de las Antillas, ocupándose de los negocios y asumiendo la batuta cuando el cónsul general no esté presente.
Esta designación del nuevo cónsul general de España en La Habana fue anunciada por la ministra de asuntos exteriores de ese país, Arancha González Laya.
TE PUEDE INTERESAR: Continúan los cubanos respondiéndole al NTV por “escasez alimentaria” en EEUU y España
Retos del nuevo cónsul de España en La Habana
Tras conocerse la designación del diplomático español en Cuba, Radio Televisión Martí consultó a algunos expertos en el tema para pulsar la opinión sobre los retos que tendrá que afrontar el nuevo cónsul en La Habana, quien además llega al cargo en tiempos de pandemia.
“No olvidemos que, con la situación causada por el COVID-19, hay pendientes cientos y cientos de visados de turismo o de reagrupaciones familiares, que se encuentran atascados”.advirtió Guillermo Morales Catá, director general de Legalteam, un despacho especializado en temas migratorios con sede en Barcelona a Radio Martí.
A los actuales problemas generados por el inesperado COVID-19, se unen los 14 años de retraso en la tramitación de peticiones de nacionalidad española por la Ley de Memoria Histórica.
Asignaciones en otros países
Según reportó el medio español Vozpopuli, el gobierno de España también designó nuevos cargos diplomáticos en países como Estados Unidos, y Venezuela.
LEE TAMBIÉN: Reportan alarmante aumento de fallecidos en España por COVID-19
Redacción Cubanos por el Mundo