in

Estudiantes sudafricanos varados en Cuba ruegan por ayuda: Se quejan de la aguda escasez

Una estudiante, quien prefirió no revelar su verdadera identidad por temor a represalias, habló de la escasez de alimentos y de artículos de tocador.

Estudiantes sudafricanos en Cuba se quejan por la crisis económica que los afecta
Estudiantes en Cuba / Foto: Cubadebate

Mil 211 estudiantes sudafricanos de medicina, becarios del Programa de Colaboración Médica Nelson Mandela/Fidel Castro, son víctimas de la crisis económica que azota a Cuba.

Los estudiantes sudafricanos venían quejándose por las malas condiciones en las que viven en sus residencias.

Ahora, estas condiciones empeoraron debido a la escasez de productos básicos de alimentación e higiene que se elevó a niveles insostenibles.

OTRAS NOTICIAS: Estudiantes jamaiquinos en Cuba sin alimentos y víctimas de xenofobia

Una estudiante, quien prefirió no revelar su verdadera identidad por temor a represalias, habló de la escasez de alimentos y de artículos de tocador.

Admitió que de estar disponibles los artículos, podrían comprarlos, pero el verdadero conflicto “es que no lo están”.

Solicitud al Gobierno de Sudáfrica

Lethabo Mokoma, representante estudiantil de los jóvenes sudafricanos en Cuba, se dirigió a la Embajada de su país en la isla, planteando la situación en la que se encuentran.

Ella pidió que se “tomen en serio” la preocupaciones que plantean, ya que las consideran de suma urgencia y más aún al encontrarse “lejos de casa”.

Estudiantes extranjeros en Cuba / Foto: Radio Rebelde

Le indicó a la sede diplomática que “vivir sin artículos de aseo” es todo un desafío, especialmente para las mujeres, detalla el portal City News.

Piden que se tomen “medidas alternativas” para sus casos en especial.

Dijo que escribió al Ministerio de Salud en Sudáfrica, y sus autoridades les notificaron que remitieron la solicitud a la Oficina del director general y están aún a la espera de su aprobación.

Otro conflicto que se les presenta a los estudiantes sudafricanos en Cuba es que no pueden hacer las extensas colas para adquirir productos.

Al vivir en una residencia, deben primero “pedirle permiso” al directo, ya que se encuentra cerrada por las medidas de prevención contra el coronavirus.

De acuerdo a los señalamientos de Mokoma, los estudiantes de Angola y Lesotho ya recibieron suministros de parte de sus gobiernos.

Inclusive, los de Lesotho recibieron una ayuda adicional de 300 dólares para su manutención.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Obama profesor

EEUU: Suspenden a profesor universitario por tuits presuntamente racistas contra Obama

Organizaciones de derechos de los animales también exigen la creación de una ley de protección animal

Refugio en Cuba exige una ley de protección animal al declararse en luto