El estado de la Florida superó las 2.000 muertes por coronavirus, según los últimos datos suministrados por el Departamento de Salud. Asimismo, se reportaron 47.471 casos positivos de la pandemia.
Específicamente son 2.096 muertes la que se registran en el estado de la Florida que, desde principos del mes de mayo inició un proceso de reactivación económica.
En las últimas horas se reportaron 527 casos positivos de Covid-19, precisó el Departamento de Salud. En cuanto a los casos por condado, Miami-Dade sigue punteando los números al reportar 16.304 casos positivos. Le sigue Broward que reportó 6.407 casos confirmados.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/05/florida-covid19-1024x434.jpg)
Desde este miércoles, ciudades como Miami, Miaim-Beach y Hialeah iniciaron su primera fase de reapertura comercial. Esto luego de varias semanas de confinamiento para evitar la propagación del virus.
En Miami, locales comerciales como peluquerías, reabrieron este miércoles. De igual manera, algunos parques abrieron sus puertas, pero quedaron excluidas las zonas de gimnasio y las de juegos para niños. Todos bajo las medidas de prevención establecidas: uso de mascarillas, distanciamiento social e higiene.
El alcalde de esa ciudad, Francis Suárez, había advertido horas que antes que por ahora se mantendrán cerrados sitios como teatros, bares, casinos y gimnasios, ya que se prestan para la aglomeración de personas. El mismo panorama se vivió en Hialeah este miércoles.
¿En Florida ya se sabía de la pandemia?
Todo parece apuntar a que en el bien llamado Estado del Sol, se conocía desde febrero que existía la posibilidad de que la pandemia del coronavirus afectara a su residentes, pero sus autoridades no lo alertaron a tiempo
Según cuenta el diario floridano Miami Herald, para el pasado 14 de febrero, en ese estado, sus residentes desarrollaban actividades cotidianas normalmente sin tener la más remota idea de que la covid-19 era una amenaza incipiente para sus vidas; incluso, que ya estaba expandida por todo el estado. Sin embargo, nadie había sido informado sobre este particular, y tampoco se había desplegado la información necesaria sobre medidas a adoptar para enfrentar la pandemia.
LEE TAMBIÉN: Florida ya sabía sobre la posibilidad de una pandemia de COVID-19, pero no lo advirtieron
Redacción Cubanos por el Mundo