Tras un acuerdo con el grupo de turismo Gaviota, la compañía española Roc Hotels anunció que pondrá en funcionamiento un hotel inaugurado en el 2015 en Cayo de Santa María de Cuba, y que ahora será un resort 5 estrellas.
El resort Roc Lagunas del Mar, cuya asignación fue concedida los primeros días de mayo, pondrá al servicio de propios y turistas un total de 800 habitaciones, a partir del 1 de diciembre.
La cadena hotelera española, presidida por Miguel Miralles, ha manifestado que “la ilusión de poder estar entre las cadenas asociadas a Gaviota” data desde que llegaron a Cuba en el año 2013.
En #ROCHotels celebramos la ampliación de nuestra familia con #RocLagunasdelMar, nuestro primer 5 estrellas en #Cuba y el quinto #hotel en operación en este país. Una instalación con 800 habitaciones que operaremos a partir del 1 de diciembre, tras un acuerdo con @GaviotaTurismo. pic.twitter.com/13Ce9JOmqZ— Roc Hotels (@RocHotels) May 22, 2020
Con la puesta en marcha de este resort, Roc Hotels logra posicionarse entre las cinco principales cadenas hoteleras extranjeras con presencia en la isla.
El Roc Lagunas del Mar, se une entonces a los hoteles Roc Arenas Doradas, Roc Barlovento, Roc Varadero y Roc Presidente en La Habana, sumando un total de 2077 habitaciones entre todos los recintos.
LEA TAMBIÉN: Presunta cancelación de uno de los vuelos que llevaría cubanos de EEUU a Cuba
Se estima que para el próximo mes de diciembre ya estén funcionando al 100% los cinco hoteles en Cuba bajo la marca Roc.
Cabe destacar que el hotel Roc Presidente se posicionó este año con el premio del portal alemán HolidayCheck, como el mejor hotel en La Habana, frente a otros tres hoteles de la isla que fueron incluidos en el concurso.
Antes de que la pandemia de coronavirus llegara a Cuba, las compañías hoteleras del país caribeño consideraban que el 2020 sería un año clave en su gestión.
Sin embargo, una vez instalado el virus en la isla, la industria hotelera se vio tan afectada que incluso sus trabajadores cambiaron los hoteles por los hospitales, como parte de una orden del régimen cubano que decidido incorporar a los empleados de este rubro en las labores de recintos de salud, como fue el caso del Hospital Frank País.
Redacción Cubanos por el Mundo