in

A dos años de catástrofe aérea en Cuba, rearman allí avionetas AN-2, con más de medio siglo de fabricadas (+Video)

Las aeronaves son de un modelo ruso construidos en 1947, luego de la Segunda Guerra Mundial

Cuba ensambla avionetas AN-2
Las avionetas AN-2 están siendo esambladas en un taller de ENSA /Foto: Bernardo Espinosa en Facebook

En un supuesto intento por paliar la crisis económica acentuada por el brote de coronavirus, la dictadura cubana pretende rearmar y ensamblar avionetas modelo AN-2, las cuales son de hace más de medio siglo, para ponerlas en función en sectores económicos, entre ellos, el turismo y la agricultura.

Según una información difundida en redes sociales, la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA), dispuso de un taller ubicado en Santa Fe, municipio La Playa, La Habana, para la ejecución de la mano de obra.

En el reporte, afirman que el régimen cubano se aseguró de emplear las medidas de prevención y seguridad sanitaria y epidemiológicas, para el ensamble de las avionetas AN-2, que son de un antiguo modelo ruso y específicamente se les entregarán para la agricultura, el turismo y otras áreas de la economía.

Desde 2017 el régimen cubano había sugerido trabajar sobre estas aeronaves, las cuales tienen una fabricación original destinada para hacer fumigaciones que servirían para la agroindustria, además de eliminar a los mosquitos que trasmiten el dengue, Aedes aegypti, y cubrir rutas locales y de carga en el sector del turismo.

En la actualidad, ENSA está a cargo de rearmar al menos tres de estas avionetas cada mes, según el informe de los medios oficialistas, sin embargo, no especifican la cantidad adquirida y cuánto pagaron por las mismas.

Lea también: Sin aviones en el aire, CubaCatering comercializa alimentos entre la población (+Video)

En la parte de la agricultura, estas aeronaves rusas, estarían siendo empleados directamente con la siembra de arroz, entre otros rubros que generan importaciones millonarias.

Pese a que son de hace medio siglo aproximadamente, la prensa cubano oficial asegura que los AN-2 son “seguros y estables”, pero al mismo tiempo aclaran que no sirven para un viaje desde Rusia a Cuba, por lo que tienen que ser trasladados en buque dentro de unos contenedores.

Estos aviones fueron construidos en 1947 por la compañía Antonov, al finalizar la Segunda Guerra Mundial y eran utilizados por Rusia para labores sobre el sector agricultor, deportes aéreos, entre otros. También tiene un diseño “robusto” que permite utilizar pistas improvisadas.

La compañía cubana ENSA, está especializada en los servicios que le permitan a los aviones esparcir químicos desde las alturas, abordar cargas, patrulleras, deportes aéreos, vuelos especiales y apagar incendios.

Las avionetas AN-2 fueron adquiridas en 2017 por el régimen cubano. En Cuba hay una baja disposición de vehículos del parque aeromotor, que cuenta con aviones antiguos.

Catástrofe aérea en Cuba

Es de recordar que hace dos años, específicamente el viernes 18 de mayo de 2018, un accidente aéreo acabó con la vida de 112 personas.

La tripulación del avión era mexicana y de los 104 pasajeros que iban a bordo del Boeing 737  que se estrelló en La Habana, solo cinco eran extranjeros, el resto eran cubanos. Del accidente solo quedaron tres sobrevivientes.

El avión siniestrado era de la compañía Global Air, a los cuales, ocasiones Cubana de Aviación tiene que acudir por su baja flota de aviones (cuatro modelos Ilyushin Il-96M).

Actualmente, Cubana de Aviación opera en rutas de largo recorrido cuatro aviones Ilyushin Il-96M. Este tipo de aeronaves no se ha visto involucrado, de momento, en ningún accidente aéreo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

aeropuertos Cuba

Cuba repara aeropuertos pues le urge abrir sus fronteras

Cosas del castrismo en Cuba: Lanzan aplicación informática para controlar productos de alta demanda

Cosas del castrismo en Cuba: Lanzan aplicación informática para controlar productos de alta demanda