in

El hombre más longevo de Cuba cumple 119 años (+VIDEO)

Tras las llegada de Fidel Castro al poder por la vía del Golpe de Estado, viajó a Holguín donde trabajó como campesino y decidió “echar raíces”. Junto a su esposa tuvo 13 hijos y 37 nietos.

Emilio Duanes, el hombre más longevo de Cuba, recientemente cumplió 119 años y su estado de salud es “excelente” aunque comienza a sufrir de la memoria.

Duanes nació en Haití en 1901. Llegó a Cuba con una tía y se establecieron en el oriente de la isla donde vivió por muchos años.

Tras las llegada de Fidel Castro al poder por la vía del Golpe de Estado, viajó a Holguín donde trabajó como campesino y decidió “echar raíces”. Junto a su esposa tuvo 13 hijos y 37 nietos.

Luego la familia decidió mudarse a Camagüey en la década de los 90 y desde entonces ahí permanecen.

En pleno brote de coronavirus, vecinos y personal médico le prestan especial atención al hombre más longevo de Cuba, quien sufre de la memoria.

Este hombre podría considerarse como la persona viva más longeva del mundo, pero desafortunadamente no existe certificado de nacimiento para corroborar que en efecto nació en 1901.

Por lo tanto, ese récord lo tiene la japonesa Kane Tanaka, de 117 años. Kane se convirtió en la persona más anciana del mundo luego de que el pasado 22 de julio de 2018 falleciera Chiyo Miyako.

OTRAS NOTICIAS: Envejecimiento poblacional representa un reto para el régimen cubano

Cuba es uno de los países más longevos del planeta en referencia a su índice poblacional.

Para 2017, la isla tenía dos mil 153 personas que superaban los 100 años y tres de ellas tenían entre 113 y 115 años.

De ese grupo, mil 200 son mujeres. La mayor cantidad de personas ancianas están ubicadas en las provincias orientales del país.

Para 2018, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) dio a conocer los datos que confirmaron que el envejecimiento poblacional en la isla es del 20,4 por ciento.

Villa Clara es la provincia con el mayor índice de envejecimiento de Cuba, seguida por Guantánamo.

De acuerdo con el Informe Evolución de la Familia en Iberoamérica 2019, Cuba se alza como el país más envejecido de la región, donde apenas 1 de cada seis personas son menores de 15 años.

Para 2027, en el país fallecerán más personas que nacerán.

A raíz de esto, el régimen emprendió una campaña para fomentar los embarazos en la isla, pero la crisis habitacional y económica le juega en contra.

RECOMENDADO: Uruguay apuesta por los cubanos para revertir su envejecimiento poblacional

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Derek Chauvin, ex oficial que causó la muerte de George Floyd, pide que se le retiren los cargos

Arrestan a Derek Chauvin, el policía de Minneapolis que se arrodilló sobre el cuello de George Floyd (+VIDEO)

Díaz-Canel se ofende por exclusión de Cuba en “los mejores” contra la COVID-19

Díaz-Canel se ofende por exclusión de Cuba en los mejores contra la COVID-19