Las pruebas están a la vista del mundo con la publicación del video titulado “8 minutos y 46 segundos, la reconstrucción de la muerte de George Floyd” por parte del periódico estadounidense The New York Times (NYT).
El medio realizó un trabajo audiovisual detallando paso a paso cómo fue que inició y se desarrolló el arresto y posterior asesinato que desató una ola de protestas y saqueos en el país.
El material se basa en las pruebas que quedaron en las cámaras de seguridad y grabaciones de testigos en el momento de los hechos. Así como el escáner de la policía y entrevistas a expertos.
Le puede interesar: El último mensaje de George Floyd, oportuno escuchar ante las protestas violentas (+VIDEO)
El video de la reconstrucción de la muerte de George Floyd
De acuerdo con el video publicado el pasado lunes primero de junio, todo inició en la ciudad de Mineapolis, Minnesota, en la noche del lunes 25 de mayo. La policía llegó tras recibir una denuncia de un hombre que entregó presuntamente un billete falso de 20 dólares para pagar unos cigarrillos.
Los empleados de la tienda dijeron en la llamada de emergencia que Floyd no quiso regresar los cigarros, que estaba muy borracho y no se controlaba. Los oficiales que respondieron al llamado fueron Dereck Chauvin, Thomas Lane, Alexander Kueng y Tou Thao.
Lane se acercó al vehículo, apuntó a Floyd con el arma, se desconoce por qué y finalmente lo sacan violentamente del auto todoterreno. Le esposan las manos en la espalda y lo ponen contra la pared de un restaurante. Minutos después lo llevan a a la patrulla.
En ese momento los uniformados esperaban encontrar a un hombre violento por el llamado de los empleados de la tienda pero no fue así. Floyd no se resiste.
El material contiene escenas explícitas de violencia por lo que se alerta a los lectores sensibles y se pide discreción
“No puedo respirar”
Las cámaras de la tienda Cup Foods permitieron ver lo que pasó después. Cuando llegan a la patrulla Floyd cae al suelo porque asegura ser claustrofóbico y se niega a subir al vehículo. Desde ahí exclama que no puede respirar y ahí es cuando llega Chauvin y Thao. Ambos con quejas en su historial por el abuso de autoridad en lo arrestos.
Chauvin se involucra en la lucha para meter a Floyd en el asiento trasero la patrulla junto con Kueng. Se desconoce por qué en ese momento Chauvin decide sacar al afroamericano y tirarlo boca abajo en la carretera.
Este acto criminal tiene que ser condenado!! Le pido a toda la comunidad latinoamericana en los Estados Unidos que por favor se movilicen hasta que el policía asesino Derek Chauvin esté en prisión. pic.twitter.com/wN7XM0UYhd— Residente (@Residente) May 27, 2020
Le puede interesar: Protestas por George Floyd llegan hasta la embajada de EEUU en París (+VIDEO)
Las grabaciones de testigos permiten ver que Floyd estaba siendo presionado contra el suelo por las rodillas de tres de los cuatro policías. Específicamente su cuello, torso y piernas sufrieron los golpes.
Fueron exactamente ocho minutos y 46 segundos en los que se escuchan los gritos y lamentos de Floyd pidiendo ayuda y asegurando que no podía respirar. Su agonía quedó grabados por los testigos.
“No puedo respirar”, “¡Por favor no me maten!”. 8 minutos y 46 segundos no son suficientes para recordar a George Floyd. #BlackLivesMatter pic.twitter.com/klnyw8q6ib— Cultura Colectiva (@CulturaColectiv) June 2, 2020
Procedimiento mortal
Los oficiales hacen llamadas para solicitar una ambulancia sin embargo mientras esperan Chauvin sigue presionado con su rodilla el cuello de Floyd. Hay que destacar que este es un procedimiento prohibido para los oficiales de policía.
Expertos aseguraron que el procedimiento fue letal ya que al estar boca abajo y recibiendo presión en el cuello, se vuelve imposible para el hombre de 46 años respirar. Poco después se desvanece y Chauvin continúa su letal acción mientras los transeúntes exigen que lo liberen.
“Lo que hacen no sirve de nada porque no traerá de vuelta a mi hermano”, aseguró este familiar de George Floyd cuando se dirigió a la multitud en Mineápolis (Minesota, EE.UU.), la ciudad donde murió.https://t.co/KX3pLthm0X pic.twitter.com/tlJCxVRo6f— RT en Español (@ActualidadRT) June 2, 2020
Cuando llegan los paramédicos el oficial todavía se niega a quitar su rodilla no es hasta que le exigen que lo haga que se levanta. Comprueban el pulso de Floyd y se lo llevan inconsciente a la ambulancia. Desde el llamado de la policía hasta que Floyd estuvo tirado en la carretera luchando por respirar pasó menos de media hora. Fue declarado muerto en el hospital a las 9.25 p.m tras presentar un paro cardíaco.
Quién era George Floyd
Según los datos recolectados por el NYT, Floyd era un “bravucón” de 46 años. Se había mudado desde Houston, Texas. Recientemente había perdido su trabajo en un restaurante por la ola de despidos ocasionados por la pandemia de coronavirus en el país.
Testigos aseguran que el oficial que asesinó a Floyd era guardia de seguridad en al mismo restaurante. Por lo que se pudo comprobar que se conocían y se presume que había motivos de fondo para la brutal agresión. Luego del mal procedimiento los cuatro oficiales fueron despedidos de sus puestos y están siendo investigados. Dereck Chauvin, tras presiones de los ciudadanos terminó bajo arresto y acusado de asesinato y homicidio.
Hay que destacar que el video de la reconstrucción de la muerte de George Floyd hecho por el NYT no maneja todos los motivos del arresto y sus agravantes. De acuerdo con su aclaración, solo con las cámaras corporales de los oficiales se podrán determinar de cerca qué provocó el asesinato. El suceso desató el odio que por años se contuvo hacia las fuerzas represivas y abusivas de seguridad.
Le puede interesar: Caso de George Floyd llegará al Senado de Estados Unidos
Hasta la fecha los disturbios se siguen presentando y producto de las protestas hay más de 5 mil detenidos. Para miles de manifestantes no es suficientes arrestar a y acusar a los cuatro policías, exigen que se haga justicia, algunos incluso piden la pena de muerte.
🎥💞Hermoso momento de respeto por la vida de #GeorgeFloyd en Boston, pero apuesto a q no verás esto y las protestas pacíficas q tuvieron durante horas antes de que se desatara el infierno provocado por la represión policial.#Anonymous #BlackLivesMatterpic.twitter.com/tAW50mAdGl— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) June 2, 2020
Policía de EEUU 🇺🇸 atacando periodistas que cubren protestas por muerte #GeorgeFloyd pic.twitter.com/1PrRLBIMAY— Adriana (@ADRY112) June 2, 2020
Redacción Cubanos por el Mundo