Dos mil dólares al mes debe pagar el gobierno de Perú por cada uno de los médicos cubanos en su territorio, enviados durante la pandemia por COVID-19.
Adicionalmente, deben cubrir otros gastos de permanencia de los profesionales en Perú, como hospedaje, traslado y seguro de vida y salud, además de hacerse cargo también del costo de su regreso a la isla.
En un informe presentado por el medio peruano Gestión, se informa que el Ministerio de Salud de Perú debe pagar esa cantidad de dos mil dólares al mes por cada uno de los ochenta y cinco médicos cubanos esclavos enviados, que deberán ser depositados, según aseguran, de forma directa a los profesionales de la salud, de forma individual, al menos según el reporte de este medio.
RECOMENDADO: Médicos cubanos enviados a Perú, donde hubo 4.202 nuevos contagios de COVID-19 en solo un día
En el acuerdo suscrito por el ministro de salud de Perú, Víctor Zamora, se compromete la nación suramericana a hacerse cargo de los gastos adicionales de los brigadistas, incluyendo si fuese así necesario, su regreso a Cuba producto de enfermedad o accidente, todo en el entendido de que su país no tuviese las garantías para atenderlo.
#MigracionesPerú
A las 23:00 horas arribó un vuelo de la Fuerza Aérea de Perú procedente de Cuba con 85 médicos de ese país y 14 ciudadanos peruanos repatriados. Los galenos vienen a cooperar en la lucha contra el Covid-19.#YoMeQuedoEnCasa#PerúEstáEnNuestrasManos pic.twitter.com/KL5EECfpNd— Migraciones Perú (@MigracionesPe) June 4, 2020
El contingente de médicos cubanos arribó el pasado 3 de junio a este país, en un avión de la Fuerza Aérea peruana, que además regresó a un grupo de catorce de sus ciudadanos. Recientemente, un grupo de peruanos en la isla habían denunciado las condiciones en las que se encontraban en Cuba durante la pandemia, con el deseo de volver a casa.
También tendrá que el Ministerio de Perú, conceder los permisos necesarios ante los colegios nacionales para que los médicos cubanos tengan libertad de ejercicio, por un periodo de tres meses, con miras a que pueda producirse una extensión, de ser necesario.
La brigada de médicos cubanos que salió de la isla hacia Perú está conformada por medio centenar de médicos y treinta y cinco enfermeras, distribuidos en las regiones de Moquegua, Arequipa, Ayacucho y Áncash, según informó la Embajada de Cuba en Perú.
RECOMENDADO: Secretario Mike Pompeo pide a la OPS aclarar su papel en envío de médicos esclavos a Brasil (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo