Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos urgió a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aclarar su rol en el envío de misiones de médicos cubanos esclavos hacia Brasil, una rendición de cuentas que se realizará con todo el peso de la administración de Donald Trump, de acuerdo a la información ofrecida este miércoles.
Durante una rueda de prensa ofrecida este 10 de junio, el secretario Mike Pompeo demandó a la OPS que responda, luego de considerar que ellos “facilitan el trabajo forzoso”, que realizara el personal de médicos cubanos esclavos en Brasil, en el extinto acuerdo suscrito entre Raúl Castro y Dilma Rousseff, nombrado ‘Mais Medicos’, y cuyo cese unilateral se produjo tras la llegada de Jair Bolsonaro al poder, por decisión del régimen de Cuba.
El secretario Pompeo consideró que le corresponde ahora a la OPS, dar respuestas sobre el papel de “intermediario”, que jugó en lo que considera fue la explotación de los integrantes de estas misiones en Brasil, conformados por médicos, enfermeras y especialistas de la salud cubanos, a quienes el régimen trata en condición de esclavos, cobrando por sus servicios y asignándoles una mínima parte de lo acordado; solo por mencionar una de las restricciones que impone.
Today, @SecPompeo spoke on PAHO’s facilitation of forced labor by Cuban doctors in a Brazilian program, elections in Guyana, Venezuela, Russian human rights violations, and the new Consulate in Nuuk, Greenland. pic.twitter.com/gzpBEg3aLv— Department of State (@StateDept) June 10, 2020
“Debe explicar cómo llegó a enviar mil trescientos millones de dólares al asesino régimen de Castro”, dijo Pompeo, además de exigir que expongan las razones por las que no buscó principalmente que esto pasara por discusión en el Consejo Ejecutivo.
Luego insistió en que deben también aclarar su participación en un acuerdo que considera “potencialmente ilegal”, cuyos beneficios se traducen en no menos de setenta y cinco millones de dólares, gracias al programa
TE PUEDE INTERESAR: Bruno Rodríguez señala a Pompeo como uno de los culpables del ataque a la embajada (+VIDEO)
Insistió también Pompeo en que la OPS tendrá que pasar por un proceso de cambio, en aras de que un evento así no se presente nuevamente, una propuesta acorde con el carácter promotor que jugó Estados Unidos en la creación de este organismo.
Ocupa a la administración de Donald Trump garantizar que los recursos asignados a cualquier institución no contribuyan en socavar la democracia de ningún país, pidiendo que el dinero de Estados Unidos financie aquellos proyectos que “creen valor” y que estén acordes a sus valores como nación.
“Como lo hicimos con la OMS, la administración Trump exigirá la rendición de cuentas de todas las organizaciones internacionales de salud que dependen de los recursos de los contribuyentes estadounidenses” mencionó también Pompeo.
Desde hace varios años, médicos cubanos que forman parte del programa cubano que los trató como esclavos, denunciaron las condiciones de su contratación, arrojando detalles sobre el rol que jugó la OPS en el convenio, e inclusive demandando a la organización.
RECOMENDADO: Mike Pompeo pide pago directo a médicos cubanos que trabajan contra COVID-19 en el extranjero
Redacción Cubanos por el Mundo