Lejos de la justicia social prometida, otro fracaso de la revolución cubana. Eso quedó demostrado cuando Georvis Ley Cuenca, sobreviviente del ataque en la estación de policía en Calabazar, recibió atención psicológica luego de lo ocurrido, una “delicadeza” que jamás ha tenido el régimen cubano con tantos agraviados por el sistema.
Ley Cuenca recibió la visita de Raudel Soria Rodríguez, psicólogo clínico de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital General Dr. Enrique Cabrera, en La Habana, Cuba, para ofrecerle la guía necesaria para “superar” el shock luego del evento en el que un solo sujeto pudo neutralizar a tres oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y cuya motivación de fondo, está siendo minimizada por la prensa oficialista.
RELACIONADA: Activista cubano recién liberado describe torturas y amenazas de violación sexual durante su encierro (+VIDEO)
“¿Cuándo le han buscado un psiquiatra a un opositor que ellos han arrastrado por el piso? ¿Cuándo han buscado un psiquiatra para un niño, hijos de esos opositores por todo lo que han sufrido?” se preguntó Alexander Otaola durante el programa Hola! Ota-ola transmitido a través de Cubanos por el Mundo.
También cuestionó sobre quién le busca atención psicológica, al cubano que sin razón alguna recibe multas por haber filmado una cola, de esas que abundan por estos tiempos en la isla.
“¿Alguien le ha hecho un tratamiento psicológico para superar ese abuso policial? ¿Cómo es que les preocupa tanto la psicología de un esbirro que agrede, que mete preso, que abusa de su poder? A ellos sí les buscan tratamiento, a los demás los desprestigian, los difaman, los “grandes periodistas serios” salen a hablar de la inmoralidad, de toda la supuesta carga pública y escoria que son”, dijo Otaola de forma tajante.
Ningún opositor cubano, de esos encarcelados de forma injusta, ha recibido atención psicológica por los atropellos vividos en la cárcel o las torturas propinadas en prisión.
QUIZÁS DEBAS VER: Preso político cubano Silverio Portal pierde la visión de un ojo tras ser torturado en prisión
“¿Le han buscado un psicólogo a un plantado que esté en huelga de hambre? ¿Reciben atención por tantas torturas?” insistía Otaola, quien añadió que jamás ha sabido “de semejante acto de bondad por parte de la dictadura cubana”.
RECOMENDADO: Abogado cubano explica las implicaciones legales de los hechos en la policía de Calabazar (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo