Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) están impulsando una campaña para que los cubanos cultiven sus propios alimentos en sus patios, parcelas, macetas o “o cualquier superficie de la tierra disponible a su alcance”.
En tal sentido, el organismo prefiere que el pueblo recurra a los métodos de agricultura para garantizar “algo” de comida, en vez de exigirle al castrismo la recuperación del aparato productivo del país.
Los CDR están “orientando e informando” a sus bases la idea de “cultivar alimentos”, además de promover en redes la etiqueta #CultivaTuPedacito.
Este método recuerda a muchos lo ocurrido en los años 90 durante el temido “Periodo Especial”, aunque el régimen niega que actualmente el país esté en esas mismas circunstancias.
Sin embargo, Miguel Díaz-Canel bautizó este periodo de crisis como “coyuntura”.

“Desde 1987 los cubanos conocemos de cerca el movimiento de la agricultura familiar, entre otras alternativas como la agricultura urbana y suburbana, surgidas en un momento de imperiosa necesidad como lo fue el periodo especial. En la actualidad debemos reforzar esa tradición heredada de cubano a cubano”, explica el escrito emitido por los CDR.
OTRAS NOTICIAS: Espía cubano Gerardo Hernández nombrado Vicecoordinador de los CDR
Además el boletín sirve como una especie de “guía” que aconseja a las personas que deben usar o cosechar en sus huertos.
“Las familias se pueden servir de neumáticos viejos, troncos de árboles de las podas, ladrillos y bloques desechados de construcciones, piedras, entre otros “dejados a la iniciativa comunitaria”.
Carlos Fumero, un joven cubano residente en la provincia de Mayabeque, rechazó la propuesta de los CDR, afirmando que en Cuba existe suficiente “campo” para trabajarlo y garantizar alimentos para todo el país.
“Es un sinsentido, con la cantidad de campo que hay en Cuba para trabajar. ¿Por qué no lo aprovechan?”.
Redacción Cubanos por el Mundo