El más reciente informe sobre el avance del COVID-19 en Florida, rompió con la racha de récords en contagios de los últimos días, al registrar 3 mil 494 casos nuevos en las últimas 24 horas.
El total de los casos se elevan a 97 mil 291 confirmados desde el brote de la pandemia en ese estado, dejando el saldo de hoy como el segundo más altos en un día y reitera la escalada en la última semana.
Hasta el momento más de 3 mil 161 personas han fallecido por el COVID-19 en este territorio, según los comunicados del Departamento de Salud de Florida.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/06/contagios-Florida-1024x520.png)
Siguen siendo Miami-Dade y Broward, los condados con la tasa más alta, donde se suman 25.790 casos y 11.155, respectivamente.
Las estadísticas además arrojan que más de 13 mil personas permanecen ingresadas en los hospitales en los diferentes condados.
En la última rueda de prensa sobre los contagios ofrecida por el gobernador de la Florida Ron DeSantis, destacó los lamentables registro de las dos ultimas semanas, donde se han elevado los casos, pero se lo atribuyó a que diariamente están haciendo más pruebas de coronavirus.
Lea también: Ordenan uso de mascarilla en algunas zonas de Florida por repunte de contagios de COVID-19
Agregó que de acuerdo a cómo escala la pandemia de forma “dramática”, se están registrando cada vez más casos en jóvenes, y detalló que se pasó de una edad promedio de 60 años a 37 años y es probable que continúe bajando.
Pese al desenlace por la reapertura económica en el estado, DeSAntis destacó que no habrá marcha atrás en este plan, a lo que los alcaldes de Miami, Francis Suárez, y de Miami Beach, Dan Gelber, también se unieron al descartar un regreso al confinamiento.
La segunda fase del plan de reapertura en Florida dio inicio el pasado viernes 5 de junio, donde no se obliga a usar mascarilla y se permite la apertura de algunos establecimientos como gimnasios que atiendan con una capacidad del 50 por ciento.
Por su parte, desde hace unos días, tras la escalada de los casos, en algunos condados como Monroe, ordenaron en zonas específicas el uso obligatorio de máscaras.