Un tornado se registró la tarde de este lunes y tocó tierra en la provincia de Artemisa, específicamente en Güira de Melena, en el que afortunadamente no se reportaron daños materiales ni pérdidas humanas.
El evento fue fotografiado por los cubanos desde diferentes ángulos. Según indican desde Cuba tampoco representó pérdidas en el sector agrícola de la zona. Según el Instituto de Meteorología en Cuba, fue de baja intensidad y se vinculó a una tormenta local severa, que suele ocurrir en esta época del año en Cuba.
y lluvia intensa en Güines, Mayabeque y una nube de embudo (rabo de nube) en las cercanía de El Rincón, La Habana. pic.twitter.com/6xiSAFbnXt
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) June 23, 2020
También así el INSMET, reportó sobre un rabo de nube en las cercanías de El Rincón, en La Habana, que no alcanzó a convertirse en tornado.
QUIZÁS DEBAS VER: Registran poderoso tornado cerca de la Loma de La Carolina en Ciego de Ávila, Cuba (+Fotos)
Las curiosas escenas del tornado en Cuba fueron compartidas en redes sociales quienes registraron el instante en el que comenzó a descender y llegar a tierra.
Tornado en Cuba, arena de Sahara y terremoto en México: 2020 no deja de sorprender
Por estos días, han sido varios los eventos meteorológicos curiosos que han sido registrados por los cubanos, en medio de la pandemia, un escenario que durante el 2020 ha dado mucho de qué hablar.
Recientemente se informaba sobre la llegada de polvo del Sahara, a gran parte del Caribe, un desplazamiento que llegará con más fuerza que en otras ocasiones. A Cuba, solía llegar este polvo en el mes de marzo y abril.
Solo este martes, México registró un sismo de 7.5, que sorprendió al mundo, por su magnitud y por el terror que vive la nación azteca luego de eventos desafortunados en el pasado que provocaron víctimas mortales y grandes pérdidas en infraestructura. Al momento de esta nota, vinculado al terremoto con epicentro en Oaxaca de este 23 de junio, se confirma una sola muerte mientras contabilizan los daños materiales.
Redacción Cubanos por el Mundo