En Cuba; solo su capital, La Habana, no ha podido salir del coronavirus como el resto de las provincias lo han hecho según las autoridades sanitarias del país caribeño.
La Habana es la única provincia de la isla que no ha pasado a la fase uno de la etapa de recuperación del coronavirus, y en ella permanecen ingresados un total de 102 casos activos confirmados de covid-19.
Los informes arrojan que tres de los ingresados forman parte de la última jornada, y en su mayoría con fuente de infección conocida; dos eventos de transmisión local abiertos; una tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes de 5,20 en los últimos 15 días y con tendencia al descenso en ese periodo.
![cubanos en Reino Unido envían donación a Cuba](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/05/f0165109.jpg)
La vicegobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, ha aseverado al respecto que todos estos casos permanecen en estricta vigilancia.
Por otra parte, transcurridas las primeras horas de que la provincia de Matanzas se uniera a otros 14 territorios en la fase uno de la recuperación, su gobernador Mario Sabines Lorenzo dio a conocer que la jornada “transcurrió con tranquilidad y poco a poco se han ido reiniciando diversos servicios”. Igualmente, informó que ya está en funcionamiento el transporte, en todas las rutas que estaban previstas, incluido el tren Matanzas-Los Arabos.
Así mismo se ha dado a conocer el inicio de la venta de reservaciones para los hoteles y las instalaciones de campismo; así como también varios restaurantes ya han retomado sus habituales actividades.
Mientras que La Habana registra más de 100 casos activos de coronavirus, en Matanzas hasta el pasado lunes solo permanecían hospitalizados dos casos y continúan descendiendo las cifras de los ingresos de personas con síntomas.
LEA TAMBIÉN: Villa Clara: 35 días sin coronavirus pero con brote de arbovirosis
También se conoció como ha transcurrido el desarrollo del covid-19 en las provincias de Las Tunas y Ciego de Ávila, desde que el 18 de junio ambas comenzaran a transitar por la fase uno de la etapa de recuperación. Al respecto y tras 37 días sin reportarse casos positivos en el Balcón del Oriente cubano, el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega aseveró que en el territorio persiste un riguroso examen de las medidas orientadas para esta fase cuyo cumplimiento se evalúa de manera diaria por el Consejo de Defensa Provincial.
A diferencia de La Habana, la provincia de Villa Clara también ha evidenciado una notable mejoría, llegando a tener hasta la fecha 35 días sin casos positivos.
Entre tanto Díaz- Canel y el Primer Ministro han aseverado que continuan el análisis de la situación epidemiológica en La Habana así como la implementación de las medidas correspondientes al nuevo momento que se vive en Ciego de Ávila y Las Tunas.
Redacción Cubanos por el Mundo