Greg Abbott, gobernador de Texas detuvo la reapertura del estado luego de detectar un fuerte repunte en casos de coronavirus que inunda los hospitales.
De acuerdo a los medios locales, la máxima autoridad de Texas frenó este jueves la reapertura de su estado cuando los hospitales se inundaron con “una explosión” de nuevos casos de coronavirus, al punto que las autoridades advirtieron que podría no haber suficientes camas disponibles.
“Lo último que queremos hacer como estado es retroceder y cerrar negocios”, afirmó Greg Abbott agregando que: “Esta pausa temporal ayudará a nuestro estado a acorralar la propagación hasta que podamos entrar de manera segura en la próxima fase de apertura nuestro estado para los negocios”.
.@TXMedCenter has officially reached 100% base ICU capacity as COVID cases in #Houston continue to surge.
— Zach Despart🖊️ (@zachdespart) June 25, 2020
Key numbers:
– 373 long-term surge ICU beds available
– 504 short-term " "
– Harris County has 4.7 million residents https://t.co/23kxJlocUc pic.twitter.com/GPmTNnfqHC
Abbott pidió a todos los residentes de Texas que hagan su parte para frenar la propagación del coronavirus usando una máscara, lavándose las manos regularmente y distanciándose socialmente de las demás personas. “Mientras más sigamos todos estos lineamientos, más seguro será nuestro estado y más podremos abrir Texas para los negocios”, dijo.
Es de acotar que la declaración de Abbott llegó poco después de emitirse una orden ejecutiva diseñada para liberar más camas en los cuatro condados más grandes del estado al posponer “todas las cirugías y procedimientos que no son médicamente necesarios de inmediato”. Posterior a eso, el Centro Médico de Texas en Houston informó que todas las camas de la UCI estaban “ocupadas”.
La noticia sobre el rebrote en Texas afectó drásticamente a los Estados Unidos, ya que vio un número récord de nuevos casos de coronavirus en un solo día, con 45.557 reportados el miércoles, según una publicación de NBC News.
Por su parte estados del sur y del oeste, como Arizona y Florida, que comenzaron a reabrirse agresivamente, ahora están viendo picos asombrosos que dejan en claro que el virus mortal no muestra signos de desaparecer todavía.
LEA TAMBIÉN: El Coppelia de La Habana reabrirá sus puertas al público (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo