En un intento desesperado por cobrar las deudas pendientes de los habaneros, el régimen a través la Empresa Eléctrica de La Habana despliega operativos en contra del “robo de energía” desde las residencias, con inspectores que “controlan y aplican multas” a quienes no han pagado a tiempo.
Según al declaración de la directora comercial de la corporación de electricidad, Leisy Hernández González, dichas sanciones son administrativas “apegados al decreto ley 60”, la cual indica que el cliente debe pagar de 500 a mil pesos, más el total de la factura vencida.
“Esta energía retroactiva no es más que el cálculo de todos los equipos de consumo eléctrico que tienen calados en su casa y que puede ser por espacio hasta de 12 meses que le haga esta reclamación”,
añadió Hernández.
Además, la Empresa Eléctrica de La Habana amenaza a los supuestos infractores reincidentes, con una pena de cárcel de entre tres meses y un año, o en su defecto, se les pone una multa de 100 a 300 cuotas o inclusive en ambos casos.
Lea también: Empresa Eléctrica de Cuba persigue a los «ladrones de corriente» con ayuda de los cuerpos represivos (+VIDEO)
Son los residentes integrados en la Base Plaza Cerro los más vulnerables ante estos operativos, ya que la empresa hizo especial énfasis en la zona “para combatir estas indisciplinas”.
En este sentido, el director de la empresa en Base Plaza Cerro Yusmel Gómez Ramírez, explicó que en dicha zona se aplican entre 30 y 35 multas por “robo de energía”; donde afirma que se recuperan entre 150 y 200 megawatts de energía.
En el informe destacan la fuerza con la que ejecutarán dichos operativos en contra de aquellas personas que no pague a tiempo el servicio eléctrico, pero omiten todas las deficiencias en el sistema de energía que afecta a la ciudadanía.
Los cubanos, que viven entre apagones y un servicio deficiente, tienen que enfrentarse a los daños que sufren sus pocos electrodomésticos, y que el régimen no se los repone.