in

Periodista castrista tilda de “campaña contra Cuba” a la búsqueda de la verdad sobre el asesinato del joven afrocubano Hansel Ernesto

Periodista castrista tilda de "campaña contra Cuba" a la búsqueda de la verdad sobre el asesinato del joven afrocubano Hansel Ernesto

Para un sistema acostumbrado a la oscuridad, el silencio y la censura, demandar transparencia resulta un acto de subversión. En consecuencia, para el periodismo servil al régimen, exigir la verdad sobre el caso del joven afrocubano Hansel Ernesto Hernández, asesinado a manos de la policía de Cuba en Guanabacoa, corresponde a una “campaña contra Cuba”.

Al menos así lo considera Enrique Ojito, redactando para Escambray, líneas sobre lo que asegura son “especulaciones y mentiras” de las redes sociales y otros medios contra la “revolución”.

Darle difusión a un hecho, contrastar las versiones y además buscar antecedentes de casos similares para argumentar una denuncia, son para el periodista oficialista la articulación de una “campaña mediática, sin visos de improvisación”.

Afortunadamente, algo reconoce. El mérito de quienes desde la otra acera tienen la capacidad de analizar, indagar, investigar, comparar y con criterio, denunciar el patrón de conducta de un régimen carente de respaldo popular pero aferrado a la represión y violencia.

Sí, los “tanques pensantes”, que arguye el periodista en este “programa subversivo contra Cuba”, cuyos “millones” equivalen en realidad a las células procesando contenido y buscando las formas de que llegue a quien debe llegar: a la población cubana ávida de información.

Es una “confabulación anticubana”, hacerse de la vista gorda ante el asesinato de un joven bajo particulares circunstancias, cuya aura de misterio lo alimentó el propio régimen al proceder al no realizar la debida autopsia de ley; al tardar días en ofrecer una declaración sobre lo ocurrido, esperando que fuese la ciudadanía la que levantara su opinión.

QUIZÁS DEBAS VER: Sigue sin aparecer el policía, las piedras y la lámpara que Hansel Hernández «presuntamente» se robaba

Periodista castrista tilda de "campaña contra Cuba" a la búsqueda de la verdad sobre el asesinato del joven afrocubano Hansel Ernesto
Captura de pantalla del artículo sobre la campaña de justicia por el joven afrocubano Hansel Hernández

Seguirá el reclamo de justicia para el joven afrocubano Hansel Hernández

Es ahí donde entra en juego ese periodismo que a la “velocidad de la luz” que tanto molesta, se encarga de generar empatía con quien sufre en la sociedad, hace visible la denuncia y ordena a los “poderosos” rendir cuentas, como tuviese días más tarde que hacer el Ministerio del Interior (MININT), y como sabrá Dios no ha hecho ante tantas otras injusticias.

Desde esta trinchera seguiremos así: informando oportunamente y brindándole a los cubanos el contraste necesario que merecen para que ellos, forjen sus propias opiniones, y para deslastrarse de la práctica de adoctrinamiento aplicada por la propaganda del régimen comunista, que impone lo que deben o no pensar.

Continuaremos demandando justicia para el caso del joven afrocubano Hansel Ernesto Hernández, la libertad del preso político Silverio Portal (de todos los presos políticos en realidad) y dando voz a los cubanos en la isla para exponer sus denuncias, porque todos por acá, estamos conectados.

RECOMENDADO: Observatorio Cubano de DDHH demanda transparencia por asesinato de joven afrocubano Hansel Hernández

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Paquito Recarguita

[SÁTIRA] ETECSA lanza recarga internacional con nueva imagen: ¡Paquito el de Cuba!

Transporte en La Habana vuelve al ruedo aunque no prometen que sea mejor

Transporte en La Habana vuelve al ruedo aunque no prometen que sea mejor