Se evidencia de nuevo la realidad que viven los deportistas y profesionales dentro de Cuba. Una confesión que sorprende fue la hecha por la atleta cubana Leyén Regla Zulueta Zamora quien denuncia los abusos y humillaciones que vivió cuando estuvo en el equipo nacional de judo.
Nacida en la provincia de Sancti Spíritus empezó sus carrera en el equipo de mayores de judo en el 1996. Luego ganó repetidos premios en juegos internacionales y siguió llevando el oro a Cuba. Sin embargo, en medio de su camino de logros ocurrían sucesos desagradables.
Le puede interesar: Nadador cubano Hanser García habla de la explotación y los abusos del régimen contra deportistas (+VIDEO)
Atleta cubana denuncia abusos
Debido a la presión de los entrenadores y condiciones de estricta vigilancia y control a la que estaba sometida decidió que quería escapar de Cuba y quedar en Estados Unidos en el 2003. Junto con su compañera la santiaguera Danieska Carrión.
En el contexto de una competencia en México orquestaron un plan, cruzaron la frontera y llegaron a Houston, Texas.
Fue en el año 2010, cuando ya tenía toda una vida establecida en Estados Unidos con su esposo e hijo, hizo una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook donde contó todas las irregularidades, insultos, abusos y humillaciones que tuvo que soportar por parte de los dos entrenadores de judo.
“Me inspiré a hacer ese video por los chantajes de dos entrenadores hacia nosotras, los abusos sicológicos debido a la falta de moral de ellos. Considero que la historia de nuestro judo merece ser contada con sus manchas y no solo por su gloria”.
En entrevistas posteriores aseguró que las trataron de forma “déspota” y esto no se justificó. Además, los entrenadores solían plantar la semilla de la cizaña entre las mismas compañeras para generar tensiones y someter a las que estaban en “indisciplina”.
Le puede interesar: Acusan a deportistas cubanas de usar «brujería» antes de un partido
Actualmente sigue viviendo en Estados Unidos y no duda al momento de expresar su rechazo hacia el régimen castrista y la forma en la que trata a sus deportistas.
Redacción Cubanos por el Mundo