El pasado 13 de junio se cumplieron 50 años del fallecimiento de Gonzalo Roig. Ese día Prensa Latina recogía un artículo sobre el músico cubano a quien calificaba como una “marca ineludible en la identidad musical de Cuba”.
En contraste, la casa de uno de los más célebres compositores y directores de orquesta de la historia cubana en el municipio Centro Habana, es hoy el ejemplo de las ruinas del comunismo.
Solo una placa recuerda lo que en el pasado fuese declarado como un Monumento Nacional. El resto no desentona con la pobreza que muestran cientos de viviendas en Centro Habana y Habana Vieja en simultáneo con las incesantes “remodelaciones” de hoteles en la isla intentando captar turistas y con ello divisas para las compañías militares controladas por la cúpula.
Es así, mientras en el paseo marítimo de La Habana, se pierden recursos de una “mala planificación” para levantar un muro que alejaba a los cubanos del municipio Playa de las azules aguas, está el Monumento Nacional a la memoria de Gonzalo Roig.
Las imágenes fueron compartidas en redes sociales por el usuario Jesús Urrutia, quien lamentó las condiciones de cómo se encuentra la casa natal de Gonzalo Roig en la calle Amistad de Centro Habana.
“Estos restos son de la casa del músico Gonzalo Roig declarada monumento nacional en algún momento, miren en el estado que se encuentra” escribió junto a las imágenes.
Gonzalo Roig nació en La Habana el 20 de julio de 1890 y su nombre se recuerda por ser uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica en 1922, además de otras figuras de gran relevancia en la movida musical cubana como Ernesto Lecuona Casado y César Pérez Centenat.
Su nombre además se recuerda por haber sido el artífice de la primera Sociedad de Autores Cubanos. Se considera como su obra más importante ‘Cecilia Valdés’, una zarzuela cubana que ha sonado en distintos rincones del mundo, así como ‘Quiéreme Mucho’.
QUIZÁS QUIERAS VER: Cubana duerme hace 22 años con el corazón en la boca, ante peligro de derrumbe de edificio colindante a su casa
Redacción Cubanos por el Mundo