La extradición de Alex Saab, señalado como el principal testaferro de Nicolás Maduro, podría estar más cerca, luego de que Cabo Verde autorizara el proceso solicitado por Estados Unidos, al buscar al colombiano Saab por hechos fraudulentos vinculados al régimen venezolano.
Sin embargo, esta decisión aún no está convertida en un hecho, pues aún existe la posibilidad de que la defensa de Saab pueda apelar a la medida, según lo indicó su abogado, José Manuel Pinto.
La periodista venezolana Carla Angola añade además que no se trataría de la aprobación en sí, sino de una jugada de la defensa de Alex Saab para utilizar la opinión pública a su favor y justificar un caso de linchamiento político.
“Me lo describen como una jugada del abogado de Alex Saab para que políticos de oposición venezolanos y líderes del mundo comiencen a emitir opiniones, análisis y la defensa pueda seguir justificando que fue una detención política y no criminal”, dijo Angola en su cuenta de Twitter
Todavía no se ha aprobado la extradición de Alex Saab.
— Carla Angola TV (@carlaangola) July 14, 2020
Me informan que fue una mala interpretación del abogado del testaferro de Maduro y también del medio que lo publica. (Explico)👇
Cabo Verde había recibido el exhorto de la Procuraduría General de ese país de permitir la extradición de Alex Saab hacia Estados Unidos. En caso de que la defensa del colombiano apele, pasaría ahora a manos del Tribunal de Apelaciones de Barlavento.
El pasado 12 de junio la opinión pública despertó con la noticia de que Alex Saab había sido detenido mientras estaba realizando una escala en Cabo Verde para surtirse antes de continuar con su viaje hacia Irán, siendo él ahora también gestor del régimen venezolano, que comenzó a importar combustible desde ese país.
Para su sorpresa, la Interpol tenía una alerta roja con el nombre de Alex Saab, señalado de hechos de lavado de dinero y de gestionar una gran fortuna para Nicolás Maduro, moviendo hilos en los negocios del oro venezolano, del petróleo y también de la importación de alimentos haciendo uso del cambio de divisas en Venezuela a tasa preferencial, un negocio redondo para el sistema chavista-madurista.
Mientras tanto, Estados Unidos está esperando para procesar a Alex Saab, así como a su socio, Álvaro Pulido, por el esquema de corrupción en el que, hasta la fecha, han logrado comprobar el manejo de 350 millones de dólares pero la cifra podría aumentar por muchos ceros más. De comprobarse los cargos en su contra, un mínimo de 20 años en cárceles estadounidenses esperaría a los “empresarios”.
Alex Saab es sindicado como el principal testaferro de Nicolás Maduro pero su detención salpicaría mucho más allá del régimen venezolano. Para evitar su extradición, los “diplomáticos” de Venezuela, Cuba y Rusia estaban uniendo esfuerzos en Cabo Verde, aunque en última instancia, el puje mayor lo hace el madurismo, desesperado por evitar que llegue a Estados Unidos y pudiese suministrar información que termine por hundir al sistema en la nación suramericana.
Recientemente, la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, anunciaba su retiro de la política, precisamente en medio de la disputa por la posible extradición de Alex Saab, de quien aseguran, fue ella el puente tendido entre el colombiano y el régimen de Nicolás Maduro. Córdoba niega rotundamente tener negocios con Saab, aunque admite conocerle.
Redacción Cubanos por el Mundo