El alcalde Miami, Francis Suárez, afirmó que, está explorando acciones legales en contra del Condado de Miami-Dade por la presunta retención de fondos que serían destinados para la lucha contra el coronavirus en esa localidad.
La autoridad de la “Ciudad del Sol” consideró que, el Condado hizo supuestas “negociaciones de mala fe” y tomó presuntamente 81 millones de dólares en fondos de la Ley CARES. Este dinero supuestamente iba a ser destinado a los residentes de Miami para ayudarlos económicamente ante la crisis generada por el Covid-19.
“Estamos investigando la posibilidad de una demanda en contra del condado de Miami-Dade, otro tipo de vehículo legal por negociar en mala fe con respecto a los fondos que deben ir a las ciudades por el estímulo federal”.
Dijo Francis Suárez durante una rueda de prensa este martes.
“La propuesta actual del condado sobre una base de reembolso les daría a nuestros ciudadanos potencialmente una suma de tan poco como $ 8 millones, que es el 10 por ciento de lo que deberíamos obtener en función de la población”.Enfatizó Suárez.
Negociaciones sin frutos
El alcalde de Miami aseveró que, la ciudad que representa negoció con el Condado para permitir que el 75 % de los fondos llegaran a la ciudad, pero igual no se concretaron.
“No sólo no aceptaron eso. Negociaron todo el tiempo de mala fe”.Agregó
Reiteró que, existe un déficit de más de 80 millones de dólares que debieron recibir los habitantes de Miami que optaron para la ayuda federal.
LEE TAMBIÉN: Alcalde de Miami Beach arremete contra el gobernador de la Florida por programa que parece no funcionar contra el coronavirus
Redacción Cubanos por el Mundo