Periodistas y activistas se unieron a la causa de presionar para que a Ramón Arboláez Abreu, el opositor cubano que padece cáncer de lengua y garganta y pidió visa en México para tratarse en Estados Unidos, le sea entregado el pase al país que podría salvarle la vida.
El hombre que ha apoyado la lucha por la libertad de Cuba desde 1990, y tuvo que abandonar la isla por medidas de seguridad para el y su familia, necesita con caracter de urgencia ingresar al territorio estadounidense para recibir el tratamiento contra el cáncer que padece y que en México no lo tienen.
Tras permanecer un año en la frontera esperando “ver la libertad”, el Consulado de Estados Unidos en Matamoros le negó sin derecho a apelación la visa médica a Ramón Arboláez Abreu, quien se encuentra gravemente enfermo de cáncer de lengua, patología que ya ha comprometido su mandíbula y lo ha empeorado cada día más.
![opositor cubano](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/07/Ramón-cubano.png)
Arboláez que se encuentra en la frontera de México con Estados Unidos junto a su pequeña familia, gastó el poco dinero que le quedaba de los donativos recibidos para pagar los 160 dólares por persona de los visados estadounidenses, y por su condición de salud no puede trabajar.
En este sentido, periodistas como Maite Luna y Ricardo Quintana y activistas como Guillermo Fariñas y José Daniel Ferrer, sumaron sus voces para ejercer presión en el caso de Ramón Arboláez, de manera que las autoridades estadounidenses le permitan el acceso al país que indudablemente podría salvarle la vida.
Maite Luna fue una de las primeras personas en hacer público el caso del opositor cubano, y participa muy de cerca en los trámites que el hombre ha realizado para poder ingresar a Estados Unidos a recibir el tratamiento médico que tanto necesita.
Este martes, la periodista posteó en su cuenta de Facebook parte de una carta que dirigió a oficiales del gobierno de los Estados Unidos, con la finalidad de que analicen bien el caso del opositor cubano y emitan otro tipo de respuesta.
“Ramon Arbolaez presentó una solicitud de visa B2 para recibir atención médica de emergencia en los EEUU., como paciente internacional en el Jackson Memorial Hospital, institución que en conjunto con la Universidad de Miami está evaluando su caso. Varios activistas y amigos en Miami acordaron apoyar con fondos para ayudarlo a cubrir su tratamiento. Todo lo mencionado anteriormente fue documentado y enviado al Consulado de los Estados Unidos en Matamoros, que denegó la visa de acuerdo con la sección 214 (b)”, explicó Luna en su red social.
NOTICIA RELACIONADA: Opositor cubano, enfermo de cáncer, pide VISA en México para ir a EEUU y se la niegan
Redacción Cubanos por el Mundo