Según el informe emitido por el doctor Luis Armando Venereo para el cierre del 16 de agosto, en Guantánamo hay cuatro pacientes sospechosos de coronavirus, de los cuales uno de ellos está asociado a una visita familiar en la prisión.
La autoridades de salud indicaron que tres de los pacientes fueron ingresados ingresados en el Hospital Pediátrico, de los cuales, dos son viajeros de la provincia Matanzas y uno de Granma, que arrojaron negativo en los test rápidos y esperan confirmación de pruebas PCR pues presentan síntomas.
“El otro caso se encuentra ahora en el Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto, dio positivo en el test rápidos, se está esperando el PCR. Es un caso de la vigilancia que se hace a las personas que visitan familias en los centros penitenciarios”,
aseveró el funcionario del Ministerio de Salud Pública.
Dicho paciente fue reportado a través del sistema de salud penitenciario, quienes lo tienen en vigilancia por la visita a prisión. De confirmarse este caso, se desconocen las medidas a tomar para los cubanos que permanecen internos, quienes podrían estar contagiados, luego de la presencia de la persona sospechosa.
“En la muestra del día 16, fueron procesadas 60 muestras PCR que dieron negativas, que habían sido enviadas al laboratorio de biología molecular de la provincia de Santiago de Cuba”,
continuó Luis Armando Venereo.
Asimismo, expresó que debido a que no se ha confirmado el contagio de ningún paciente en los últimos días pese al rebrote de la enfermedad en Cuba, en Guantánamo se mantienen los 29 casos reportados desde el brote de la pandemia; de los cuales 12 fueron importados.
El funcionario recalcó la importancia del uso constante del nasobuco, no solo para prevenir la COVID-19, sino también otras infecciones virales, ya que durante el fin de semana hubo un incremento de infecciones respiratorias, “tanto en el nivel primario de salud y como en los centros hospitalarios”, de los cuales 10 se les está dando seguimiento.