Al menos 1 mil 235 cubanos se adjudicaron la lotería de visas de EEUU DV-2021, según informaron las autoridades estadounidenses este jueves.
Esta cifra representa una disminución con respecto a la del año anterior DV-2020 cuando se beneficiaron a 2 mil 703 antillanos en este programa migratorio.
Los cubanos que obtuvieron la lotería de visas de EEUU ubicaron a la isla en el tercer país de la región con mayor número de ganadores, estando por detrás de Venezuela que ganó 1 mil 872 beneficios y Perú con 1 mil 599.
La información la dio a conocer el Departamento de Asuntos Consulares del Departamento de Estado a través de su boletín del mes de septiembre.
“Los solicitantes registrados para el programa DV-2021 fueron seleccionados al azar entre 6,741,128 entradas calificadas (11,830,707 con derivados)”.Explica el boletín del Buró de Asuntos Consulares.
TE PUEDE INTERESAR: Pospuesto para junio anuncio de Lotería de VISAS del 2021
Programa de lotería de visas de EEUU
Es importante mencionar que, el programa, conocido como Visas de Diversidad (DS), confiere 55,000 visas de residente permanente anualmente a personas de países con bajas tasas de inmigración a los Estados Unidos, pero notifica a un número más alto de seleccionados (aproximadamente 132,404 este año) para asegurar que todos los cupos DV-2021 sean utilizados.
Los resultados del sorteo no significan necesariamente que la persona ganadora recibirá una visa sino que, está calificada para recibirla, de acuerdo con las instrucciones.
Una vez seleccionada, debe solicitar la visa durante el año fiscal 2021 (1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021). No obstante, el Departamento de Estado recomienda hacerlo cuanto antes.
El boletín advierte que, los solicitantes principales deberán proporcionar prueba de educación secundaria o su equivalente, o mostrar dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera al menos dos años de capacitación o experiencia en los últimos cinco años durante su entrevista en el consulado o embajada de EEUU correspondiente.
LEE TAMBIÉN: Embajador cubano denuncia presencia de «falsos rones y falsos puros cubanos» en EEUU
Redacción Cubanos por el Mundo