in

Denuncian contagio de cubano en cárcel migratoria de México: más migrantes en riesgo

Luego de pasar una cuarentena, el migrante cubano fue dado de alta por las autoridades en México y ya no se encuentra en la estación migratoria.

Migrante cubano da positivo en estación migratoria de México
Estación migratoria de Janos en México / Foto: INM

Un migrante cubano de 45 años de edad dio positivo para coronavirus en la estación migratoria de Janos, Chihuahua, México, tras pasar más de 22 días en el recinto sin haber sido detectado. Fuentes civiles y gubernamentales informaron a medios locales que otros migrantes podrían haberse contagiado.

El cubano presentó síntomas de la COVID-19 el pasado 29 de junio y no fue sino hasta una semana después que se le realizó la prueba, dando positivo para la enfermedad. Las mismas fuentes informan que tras el resultado, funcionarios del INM aislaron al hombre quien fue presuntamente atendido por el personal del Centro de Salud de Janos.

Luego de pasar una cuarentena, el migrante cubano fue dado de alta por las autoridades en México y ya no se encuentra en la estación migratoria. Se desconoce si fue liberado o enviado a otro recinto. El caso del antillano contradice al INM quien el pasado 6 de agosto indicó que hasta esa fecha, no se habían registrados casos positivos de COVID-19 entre la población migrante de los diferentes centros de detención.

OTRAS NOTICIAS: Opositor cubano, enfermo de cáncer, pide VISA en México para ir a EEUU y se la niegan

Al parecer, el comunicado del INM fue en respuesta a la resolución aprobada por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, donde afirma que los migrantes deben ser protegidos por organizaciones civiles en plena pandemia del coronavirus.

María Fernanda Rivero Benfield, coordinadora de comunicación de la agrupación Sin Fronteras, indicó que una persona que padezca de COVID-19 no puede estar en una estación migratoria, pues su salud se deterioraría rápidamente. La misma resolución resalta además que personas que sean consideradas “vulnerables” ante el nuevo virus, tampoco pueden estar en una estación migratoria y deben  ser liberados inmediatamente.

Sin Fronteras es una de las más de 40 organizaciones de la sociedad civil que juntas obtuvieron un amparo ante “las omisiones” del Ejecutivo federal, Gobernación, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Salud, para salvaguarda a las personas migrantes y solicitantes de protección internacional detenidas en las estaciones y estancias provisionales del INM ante la contingencia por el coronavirus.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fuertes lluvias al oriente de Cuba

Tormentas y descargas eléctricas afectan servicios de electricidad y telefonía fija en la Isla de la Juventud

cubano Embajada

El diálogo entre un diplomático cubano radicado en Rusia y un internauta que hizo una pregunta