El Servicio Nacional de Migración de Panamá, emitió un balance sobre las operaciones contra extranjeros hechas en los primeros siete meses del año, en el que detalló que 282 foráneos, entre ellos 27 cubanos fueron sancionados por el incumplimiento de las leyes migratorias establecidas en ese país.
Cuba conforma a los primeros cinco países con más extranjeros que fueron penalizados de manera administrativa; ocupando el cuarto lugar después, de Venezuela y antes de Ecuador.
Servicio Nacional de Migración ha deportado a unos 166 extranjeros por violar ley migratoria https://t.co/7jPA2pL929
— Luis Correa (@Luis_Correa10) August 25, 2020
En relación a las 166 sanciones de deportación, detallaron que ocho cubanos fueron expulsados de Panamá: “Nicaragua con 68, Colombia con 40, Venezuela con 25, Cuba con 8 y Ecuador con un total de 6″, reseña una nota publicada en un medio local.
Quienes han terminado con la sanción de deportación, son quienes han incurrido en actos ilegales de acuerdo a los establecido por las autoridades migratorias, como, el ingreso al país de manera irregular, permanecer dentro de la nación irregularmente; además de quienes han recibido una condena o cumplido con sus penas por delitos dolosos.
De manera más precisa, el Servicio de Migración informó que, la leyes migratorias incumplidas fueron por indocumentados o irregulares, estadía vencida, falta de sello de entrada al país, entre otros.
La mayoría de las personas que recibieron una sanción como migrantes, eran hombre y apenas 45 mujeres; de los cuales, muchos eran jóvenes de entre 18 y 30 años.
Cabe destacar que, algunos extranjeros en Panamá, han decidido hacer retornos voluntarios debido al vencimiento de estadía, sin embargo, se desconoce si en estos grupos habían ciudadanos cubanos.
Redacción de de Cubanos por el Mundo