Con la compleja situación epidemiológica que se vive en La Habana gracias al coronavirus, la situación, al menos en la orden, es de mayores restricciones en puntos de control para entrar y salir de la ciudad capital, donde cada viajero debe tener “en regla”, la documentación solicitada para proseguir su viaje; eso incluye el resultado del PCR.
En los límites de La Habana, se encuentran desplegados puntos de control, 14 en total, para restringir el acceso hacia la capital, que aseguran desde la prensa oficial, están funcionando 24 horas en labores de pesquisa así como para contener el tránsito en la zona, especialmente luego de que se confirmaran casos en provincias donde se daba por “cerrado” el riesgo, como Pinar del Río o Mayabeque, donde reaparecieron casos, así como el brote activo en Artemisa y los recientes casos reportados en Villa Clara y Matanzas.
Sobre el procedimiento que debe cumplirse para entrar y salir a La Habana, en medio del rebrote del coronavirus, se establece que todos los automóviles que se topen con el punto de control deben detenerse y entregar los documentos necesarios; además confirmándose que quienes estén a bordo de la unidad cuenten con la autorización respectiva entregada por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) y las autoridades de transporte de la provincia de procedencia, para certificar que están aptos para entrar y salir de esta región de Cuba.
QUIZÁS DEBAS VER: Cuba registra cerca de veinte pacientes en condición grave por coronavirus
#COVID19 #Cuba hoy: 35 positivos (34 autóctonos: 32 de La Habana y 2 de P.Río). +4 mil muestras analizadas. 0 fallecidos y 35 altas. Del total diagnosticados, 32 eran contactos de casos ya confirmados y 15 estaban asintomáticos. Recuperados 3079 de los 3717 casos desde el 11/03 pic.twitter.com/7R94JocSSs— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) August 24, 2020
Los vehículos del Estado serán chequeados para certificar que cuenten con la pegatina que los identifica como autorizados para viajar.
Ya sea vehículos particulares o en unidades del Estado, tendrán los viajeros que contar con la prueba PCR que certifique que están libres de coronavirus, esto con una fecha no mayor a las 48 horas previas al momento de su viaje. Si no cuenta con ella, aseguran que será impedido de seguir hacia su destino. Tras entregar en el punto de control este resultado, serán sometidos de igual forma a una pesquisa, para descartar síntomas asociados al virus, como medir la temperatura corporal.
RECOMENDADO: Díaz-Canel reconoce problemas para controlar el coronavirus en La Habana: «No podemos seguir así» (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo