El canciller de la dictadura castrista, Bruno Rodríguez ahora “tiene dotes” de analista electoral y demostrando su conocida doble moral se atrevió a criticar las elecciones en EEUU.
A través de una publicación en su cuenta en Twitter, el funcionario comunista hizo señalamientos en contra del proceso comicial estadounidense.
No obstante, el caradurismo de Bruno Rodríguez sobrepasa sus propios niveles al criticar las elecciones en EEUU debido a que en Cuba nunca se han celebrado comicios libres desde la llegada de la “revolución” comunista que el representa.
“Continuas acusaciones mutuas entre republicanos y demócratas sobre posibles fraudes y supresión de votos en próximas elecciones #EEUU confirman privación del derecho ciudadano a elegir y debilidades del sistema electoral”. Aseguró el comunista en su Twitter.
Continuas acusaciones mutuas entre republicanos y demócratas sobre posibles fraudes y supresión de votos en próximas elecciones #EEUU confirman privación del derecho ciudadano a elegir y debilidades del sistema electoral.— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 26, 2020
Por qué Bruno Rodríguez no habla de elecciones en Cuba en vez de EEUU
Sin duda los funcionarios de la dictadura castristas mantienen un discurso doble moral y que contradice sus acciones.
Para nadie es un secreto que el sistema electoral de Estados Unidos es considerado el más democrático y es referencia a nivel mundial por la solidez que muestra antes, durante y después del proceso mismo.
Entretanto en Cuba, desde la llegada de “el cenicero andante” Fidel Castro, los cubanos no saben que es votar en unas elecciones libres y democráticas. Además, se impone el unipartidismo y es el Partido Comunista de Cuba la única tolda “legal en el país” y no se permite que otras organizaciones hagan vida política y aquellas que se atreven son víctimas de represión, torturas y encarcelamientos.
Es por ello que, Bruno Rodríguez no se atrevería a hablar de elecciones libres en Cuba, porque en el guión comunista las palabras, democracia, derecho al voto, y participación ciudadana no existen.
LEE TAMBIÉN: Otaola presenta el ‘Partido del Pueblo’: la alternativa política para hacerle frente al PCC (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo