Una mujer de 80 años de edad, residente del municipio Diez de Octubre de La Habana fue la nueva víctima mortal del coronavirus, informada por el Ministerio de Salud Pública en Cuba durante este miércoles 26 de agosto. Según los datos ofrecidos por el MINSAP, la mujer presentaba antecedentes patológicos como hipertensión arterial y demencia senil y se había manejado como un caso asintomático.
En el desglose del caso presentado en su página web, asegura el MINSAP que desde el pasado 18 de agosto comenzó a evolucionar desfavorablemente, agravando su condición hasta el 24 de agosto y necesitando respiración artificial hasta que este martes sufrió un paro cardíaco.
En los últimos días, la provincia de La Habana ha confirmado un incremento de los casos de pacientes graves y para este miércoles, confirma trece pacientes en condición grave y tres pacientes en condición crítica, dos de estos últimos marcados como “inestable”.
Durante el balance del coronavirus presentado este miércoles por las autoridades sanitarias de Cuba, se precisaron 15 nuevos contagios, 11 de ellos en La Habana, 3 en la provincia de Artemisa y 1 en Villa Clara. De los positivos confirmados en la provincia capital, 5 corresponden al municipio Arroyo Naranjo, mientras que Boyeros y Habana Vieja confirman dos casos cada uno; Regla y Plaza de la Revolución por su parte confirman un contagio cada uno.
RECOMENDADO: Sin resultado del PCR nadie puede entrar en La Habana
En Artemisa, 2 contagios corresponden al municipio San Cristóbal, donde las autoridades locales reportaron un nuevo foco, además de 1 positivo en Mariel. El nuevo caso de Villa Clara corresponde al municipio de Manicaragua.
Lugares de residencia de los nuevos casos:
— Juventud Técnica (@JuventudTecnica) August 26, 2020
📍Artemisa: 3
-San Cristóbal: 2
-Mariel: 1
📍La Habana: 11
– Arroyo Naranjo: 5
– Boyeros: 2
– Habana Vieja: 2
– Regla: 1
– Plaza de la Revolución:1
📍Villa Clara: 1
– Manicaragua: 1
Nuevo foco del coronavirus en Artemisa
Las autoridades de salud en Artemisa confirmaron la existencia de un nuevo foco en esa provincia, en el municipio San Cristóbal, que confirma nuevos casos, con la particularidad de que no existen cadenas precisadas de contagio.
Desde San Cristóbal, aseguran que se confirman casos de “positivos dispersos”, lo que equivale a casos donde no se detalla la fuente de contagio, dejando una situación actual en el municipio de al menos 12 focos, mientras se evalúa abrir un evento en esa localidad.
QUIZÁS DEBAS VER: Hablan los primeros voluntarios cubanos que se sometieron al pinchazo con la vacuna Soberana
Redacción Cubanos por el Mundo