El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) viene exhortando a los cubanos a no salir de sus casas y “evitar aglomeraciones” en medio de la pandemia de coronavirus, siendo esa una acción casi imposible para la mayoría de los ciudadanos que tienen la necesidad de ir a las calles a buscar algo para comer.
Ante la escasez de alimentos que se vive en la isla, las colas para comprar comida cada día son más largas y más gente se aglomera ante la poca oferta de productos que solo se encuentran en sitios específicos. Esto obliga a una cantidad de personas a moverse hacia ese lugar con la esperanza de que los números repartidos alcancen para poder llevarse algo a su casa.
“MINSAP informa: Evite salir de casa. Si lo hace, evite las aglomeraciones o zona de alta concurrencia de personas. Tu ayuda es esencial para ganarle a la Covid-19”.
Se lee en un mensaje que envía el Ministerio de Salud Pública de Cuba a los ciudadanos.

Un nuevo Periodo Especial en medio de una pandemia que el MINSAP que no puede controlar
La situación que se vive en Cuba no es muy distinta a lo que se registró durante el Periodo Especial en los 90, solo que además del hambre que también acaba vidas, hay otro factor de alto riesgo invisible y que puede transmitirse por el contacto con alguien infectado.
Cuando la Covid-19 llegó a la isla, la escasez de alimentos ya era grave, el virus solo llegó a profundizarla ante la incertidumbre que reinaba entre la población y un régimen que no se preocupa por abastecer los mercados para el pueblo de a pie, porque para las tiendas en dólares si hay abastecimiento.
Las circunstancias antes mencionadas son escenarios que hacen prácticamente que se eviten las aglomeraciones en las calles de Cuba, y en especial a las afueras de las tiendas, como quiere el MINSAP.
Redacción Cubanos por el Mundo