Este viernes se formó la tormenta tropical Beta, en el Golfo de México, llegando a una intensidad en vientos de 40 millas por hora.
Además, en el atlántico mexicano, se presentaron este viernes cuatro ciclones tropicales agitándose a la vez.
Días antes ocurrió lo mismo, pero con cinco ciclones que giraban simultáneamente causando revuelo, este fenómeno no ocurría desde el 10 de septiembre de 1971.
Después de generar la tormenta tropical Wilfred y la tormenta subtropical Alpha, el Golfo mexicano sigue generando tormentas que pueden causar grandes estragos.
Por su parte, los meteorólogos advierten que existe la posibilidad de que esta tormenta pase a ser un Huracán debido a sus fuertes vientos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), dijo que esta tormenta se convirtió en la primera tormenta con nombre número 21 registrada, en la cuenca del Atlántico.
4 PM CDT Friday, September 18 Key Messages for Tropical Storm #Beta. Interests along the western Gulf of Mexico coast should continue to monitor the progress of Beta. https://t.co/pWVN7x5qij pic.twitter.com/i9xuWePZPl
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 18, 2020
Según Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado, esta tormenta ha superado a la tormenta Vince, formada el 8 de octubre del 2005.

La tormenta Tropical Beta podría llegar a Texas
Es probable, que esta tormenta tropical pueda llegar hacia la costa de Texas antes de girar hacia Louisiana este fin de semana y principios de la próxima semana.
En cuanto a esto, el alcalde Houston, Sylvester Turner, en un comunicado de prensa dijo que esta tormenta es un recordatorio de la época de Huracanes que se viven en EEUU.
“La tormenta tropical Beta es un recordatorio de que la temporada de huracanes todavía está en pleno apogeo”.
Por otro lado, el alcalde dijo que se estarán monitoreando los vientos que se acumulen de alta presión en los Estados Unidos.
“Sin embargo, todavía no estamos completamente en esa parte de la temporada, y tendremos que monitorear el comportamiento de esos vientos de dirección y cuánto se acumula un área de alta presión en el centro y este de los EE. UU., Lo que podría bloquear parcialmente el norte, ruta y tal vez dirigir el sistema hacia la costa de Texas”.
LEE TAMBIÉN: Reportan nuevo evento de transmisión de coronavirus en Centro Habana
Redacción de Cubanos por el Mundo.