Las multas se han convertido en una de las principales fuentes de financiamiento del régimen cubano ante la falta de remesas debido al parón y a la caída estrepitosa del turismo consecuencia de la pandemia de coronavirus.
La dictadura no solo priva a los cubanos de los alimentos y servicios básicos, sino que ahora les saca lo poco que tienen en sus bolsillos bajo el argumento de multas por presuntas “indisciplinas” que podrían generar “propagación del coronavirus”.
Ante esta situación, el popular presentador cubano, Alex Otaola, denunció que, el régimen ahora se ha dedicado a atosigar a los cubanos de pie con multas que no tienen ningún tipo de basamento legal.
El comunicador recordó la reciente multa de 2000 que recibió una actriz cubana por estar sentada en un parque de La Habana, y a pesar de que, tenía puesto su nasobuco.
“Un país que no tiene alimentos, no tiene electricidad, no tiene infraestructura, no tiene educación, no tiene absolutamente nada, lo que sí tiene la dictadura es ganas de jordele la vida al cubano de a pie”.
Aseveró Otaola.
Régimen cubano dependiente de las multas
Con el tema de las multas, el régimen cubano ha quedado al descubierto con respecto a que, ahora son una de sus principales fuentes de financiamiento. Y es que en los recientes anuncios que dieron las autoridades castristas en La Habana sobre el cese de las medidas que se venían tomando para prevenir el coronavirus, se demostró que, la única medida que se mantendrá vigente son las multas por la pandemia, por lo que es de presumir que ante mayor número de gente en las calles por el levantamiento de la cuarentena, más serán las multas impuestas por los funcionarios castristas a los cubanos.
LEE TAMBIÉN: La Habana lo relajará todo, menos las multas
Redacción Cubanos por el Mundo