Aprovechando el contagio con coronavirus del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, personeros del régimen cubano sugirieron al mandatario consumir medicamentos hechos en la isla, aunque recuerdan que no los puede obtener por el embargo impuesto a la dictadura, dando a entender que si se levanta la medida, podría importarlos. A través del blog Segunda Cita, del trovador Silvio Rodríguez, el doctor Anselmo Abdo Rodríguez, señala que el embargo impide al equipo médico de Trump “evaluar otras alternativas de tratamiento” como el HeberFERON, el Itolizumab y el péptido Jusvinza.
Cabe recordar que los medicamentos cubanos, que el régimen intenta vender como efectivos frente a le enfermedad, fueron sometidos al escrutinio de la comunidad científica mundial, indicando que los fármacos no generan ningún beneficio e incluso podría deteriorar la salud del paciente con coronavirus.
TE PODRÍA INTERESAR: Cuba vuelve a manipular información sobre uso del interferón cubano en China
Sin embargo el médico castrista se enfrasca en que el los medicamentos están pensados en “mejorar la actividad biológica de los interferones, con menos reacciones adversas”, citando estudios llevados a cabo por el propio régimen de Cuba para darle propaganda a sus fármacos.
Según el Dr. Rodríguez, los otros dos fármacos, el Itolizumab y el Jusvinza, también “han mostrado resultados satisfactorios en la modulación de la respuesta hiperinflamatoria que puede producirse en la infección por SARS-CoV-2 con escasos eventos adversos”. Como era de esperarse se apegó al discurso comunista y criticó el embargo al régimen de Cuba afirmando que este “impide” a los estadounidenses que se les administre.
RECOMENDADO: Cuba insiste en efectividad del interferón y expone cifras por primera vez
El artículo, sin embargo, no especifica si el equipo médico del gobernante estadounidense habría solicitado el empleo de algunos de los medicamentos señalados por Abdo Rodríguez. “Qué paradoja que los mismos artífices de una medida absurda, grotesca y criminal, terminen siendo afectados por los resultados que arroja un bloqueo impuesto arbitrariamente”, escribió.
Redacción Cubanos por el Mundo