Luego de que este 13 de octubre el régimen castrista lograra ingresar como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart tachó de vergonzosa la unión, junto a otros países represivos como China.
“Vergonzosamente, el régimen cubano se unión a otros países violadores de los derechos humanos, como la China comunista, en el Consejo de DDHH de la ONU”, escribió Díaz-Balart en su Twitter.
(2/2)It's absurd that the regime in Cuba, which imprisons pro-democracy activists, brutally suppresses dissent, engages in human trafficking, prohibits independent media, & props up the Maduro dictatorship, would be selected to pass judgment on the human rights records of others.
— Mario Diaz-Balart (@MarioDB) October 13, 2020
Para el congresista, con todo lo que se vive a diario en Cuba en cuanto al tema de la represión en contra de quienes piensan diferente, y quienes luchan por la libertad en la isla; resulta absurdo que la dictadura tenga un puesto en dicha organización.
“Es absurdo que el régimen, que encarcela a activistas pro-democracia, suprime brutalmente el disenso, está comprometido en la trata de personas, prohíbe la prensa independiente y apuntala al gobierno de Maduro, sea seleccionado para juzgar la actuación en derechos humanos de los otros”, escribió el cubanoamericano en otra publicación.
Lea también: Cubanos protestan frente al consulado de Cuba en Ecuador por el alto costo de la prórroga
El que el régimen de Cuba haya tenido 170 votos en las elecciones para los miembros del Consejo de Derechos Humanos; ha sido rechazado por varios funcionarios estadounidenses, ya que en reiteradas oportunidades han declarado a La Habana como un país represivo, que ratifica a diario las violaciones de Derechos Humanos.
U.S. commitment to human rights is far more than just words. We have identified and punished human rights abusers in Xinjiang, Myanmar, Iran, and elsewhere, and call for all nations to take this moment to recommit to the #UDHR.— Secretary Pompeo (@SecPompeo) October 13, 2020
El asiento del país caribeño en la organización estará asegurado hasta 2023; pese a que muchas organizaciones se pusieron en contra de la candidatura de varios países comunistas, que en su mayoría lograron obtener un espacio.
Redacción de Cubanos por el Mundo