Fiscalía cubana pide entre 6 y 12 años de cárcel para presuntos implicados en el caso Clandestinos
El caso Clandestinos se dio a conocer a inicios del presente año /Composición: CPEM

Fiscalía cubana pide entre 6 y 12 años de cárcel para presuntos implicados en el caso Clandestinos

Oct 16, 2020

Entre 6 y 12 años de cárcel podrían pagar tres de los opositores cubanos presuntamente implicados en el caso Clandestinos, según la petición de la Fiscalía cubana, a la cual tuvo acceso Diario de Cuba.

Es de recordar que, a inicios de este año, el grupo opositor pintó con sangre de cerdo algunos bustos de de José Martí en La Habana, convocando a la población a “derribar la dictadura”; por lo cual fueron detenidos y organizaciones como Justicia Cuba, los calificaron como “presos políticos”; además de estar incluidos en la lista de Cuban Prisoners Defenders.

Los detenidos identificados como Panter Rodríguez Baró y Yoel Prieto Tamayo y Jorge Ernesto Pérez García, están siendo acusados por presuntamente estar implicados en el caso Clandestinos por los delitos de “difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires de carácter continuado” y “daños a bienes del patrimonio cultural”.

Lea también: Funcionario castrista le echa la culpa a Telegram de caída en Cuba y Telegram le da un soberano raspe por metiche y mentiroso

Por tal motivo, la Fiscalía cubana con jurisdicción en el municipio Plaza pidió que Rodríguez Baró enfrente una pena de 12 años de cárcel; para Prieto 10 y seis para Pérez García; este último por ser el difusor de las acciones en las redes sociales de los Clandestinos.

También hubo una cuarta persona detenida, Guillermo Rodríguez Torroella, quien fue liberado meses después que se hiciera público en medios oficialista el caso; donde a los presuntos implicados los hicieron hablar en público, sin derecho a un abogado.

Luego de que aparecieran en varias partes de La Habana los bustos de José Martí cubiertos de sangre de cerdo en forma de protesta, el caso Clandestinos se hizo famoso a principios del 2020; dicha manifestación venía acompañada de un campaña para derribar a a la dictadura castrista, la cual fue apoyada por activistas cubanos en el exilio, incluso la del popular Alexander Otaola; ya que aseveró que es el régimen comunista ha mancillado la obra de Martí.

La forma de protesta de Clandestinos tenía un segnificado argumentado por sus autores, ya que la sangre sobre Marí representaba todo el sufrimiento que ha tenido el pueblo cubano bajo la dictadura castrista desde hace más de 60 años.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Empresa Eléctrica le tumba la corriente a Estudios Abdala y arruina el trabajo de músico cubano (+VIDEO)
post anterior

Empresa Eléctrica le tumba la corriente a Estudios Abdala y arruina el trabajo de músico cubano (+VIDEO)

Mujer cubana: “Las fosas de Nuevo Vedado retornaron a su también nueva normalidad”
próximo post

Mujer cubana: “Las fosas de Nuevo Vedado retornaron a su también nueva normalidad”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba