Luego de cuatro días de incontables denuncias por fallas con los VPN, la aplicación de mensajería instantánea Telegram resucitó para los usuarios en la Isla. Más temprano, la periodista y activista Yoani Sánchez había llamado a manifestarse a través de tuitazo masivo contra la censura que promueve ETECSA en la Isla.
“Todos los que tengan cuenta en Twitter, les recuerdo que hoy estamos reclamando con fuerza en esa red social por la censura de la herramienta de mensajería instantánea Telegram y el cierre de numerosos VPN. Todos ellos vitales para evadir los obstáculos que el régimen cubano ha puesto en el camino para evitar que nos informemos, intercambiemos criterios… nos unamos”Dijo Sánchez.
Horas más tarde, exactamente a la 1:00 p.m., la periodista reportó el regreso paulatino de la aplicación a los móviles. En cuestión de minutos varios tuiteros confirmaron la noticia del restablecimiento de Telegram en la isla.
Ya en @telegram_es sin proxy.
¡Verifiquen!#NiMeCallasNiMeCallo #BajenLosPreciosDeInternet #Cuba @ETECSA_Cuba— Mel Herrera (@lamelherrera) October 17, 2020
Pese que Telegram en Cuba ha padecido la mayor afectación por el bloqueo a los VPN, la empresa ha comunicado que no se trata de una falla en sus servidores.
Te podría interesar: Funcionario castrista le echa la culpa a Telegram de caída en Cuba y Telegram le da un soberano raspe por metiche y mentiroso
El bloqueo fue orquestado por las autoridades del régimen. No obstante, la Empresa de Telecomunicaciones de CUBA S.A. se mantiene en rotundo silencio ante las cientos de denuncias en todo el territorio nacional.
#QueremosTELEGRAMCUBA, el hashtag de los cubanos para exigir el restablecimiento de Telegram
Usuarios en Twitter impulsaron la etiqueta #QueremosTelegramCuba, que busca repudiar el bloqueo y la censura de la dictadura cubana en contra de la libertad de expresión. ETECSA, en tanto, hace oídos sordos a los reclamos de activistas, periodistas y demás ciudadanos.
TODO CUBANO DE TELEGRAM REUNIREMOS FUERZA PARA TWITEAR AL MUNDO QUE NOS PONGAN TELEGRAM #queremosTELEGRAMCUBA@ETECSA_Cuba @Cubacel_ETECSA— Sheela (@ItsSheila_01) October 15, 2020
“En Cuba no se repetirá el patrón de censura de redes sociales de China, Corea del Norte e Irán. Si no somos un régimen totalitario, demostrémoslo”Expresó un usuario de Twitter.
La convocatoria para el tuitazo contra la censura en la mayor de las Antillas sumó cientos de personas que aún exigen respuestas por parte de la empresa estatal ETECSA.
#queremosTELEGRAMCUBA
En Cuba no se repetirá el patrón de censura de redes sociales de China, Corea del Norte e Irán
Si no somos un régimen totalitario demostrémoslo— Blackspirit (@AlexBlackspirit) October 15, 2020
Desde la tarde de hoy hemos estado recibiendo reportes de algunos usuarios con dificultades en el acceso a Internet por datos móviles. Nuestros especialistas trabajan para solucionar esta problemática en el más breve plazo. Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas. pic.twitter.com/GnLgs36h8w— Cubacel (@Cubacel_ETECSA) October 15, 2020
Por favor los usuarios de @ETECSA_Cuba pedimos una respuesta sobre la situación que nos afecta a todos los cubanos con la caída de @telegram_es como usuarios exigimos una respuesta a la situación. #queremosTELEGRAMCUBA @JorgeLuisPerd20 @MINCOMCuba @MayraArevich— Luisi🇨🇺 (@luisi_cuba) October 16, 2020
Redacción Cubanos por el Mundo